_
_
_
_
El proceso para el fin de la violencia etarra

Prisión para cuatro 'recaudadores' de ETA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó en la tarde de ayer el ingreso en prisión incondicional de Joseba Imanol Elosua, uno de los cinco detenidos el pasado martes en la operación contra el aparato de extorsión de ETA, al que pertenece como presunto recaudador de las cantidades exigidas por la banda terrorista, y de Ramón Sagarzazu Olazaguirre, alias Txempe, uno de los responsables del aparato. El juez les imputó delitos de colaboración o integración en banda armada.

En cambio, decretó la libertad para Ignacio Aristizabal, el único de los cinco detenidos que no irá a la cárcel. Grande-Marlaska levantó la incomunicación a todos los detenidos y el lunes dictará el auto en el que justifica la adopción de la medida de prisión provisional.

El juez ya ordenó el pasado jueves el ingreso en prisión provisional incomunicada de Jean Pierre Harocarena Camio, Txampiñón, acusado de un delito de integración o colaboración con ETA, el primero de los detenidos en comparecer en la Audiencia Nacional. En la noche del viernes también decretó la prisión de José Carmelo Luquín Vergara, yerno de Elosua, a quien el instructor imputó igual delito que al anterior.

Elosua Urbieta, de 71 años, fue detenido en Santa Pola (Alicante) junto a su yerno José Carmelo Luquín, y aparece vinculado a las actividades de extorsión desde comienzos de los años ochenta, según las fuentes de la investigación.

El juez inició los interrogatorios a mediodía de ayer y continuó por la tarde y hasta primeras horas de la noche, ya que de madrugada acababa el plazo legal para la comparecencia de los detenidos ante el juez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_