_
_
_
_

El juez Marlaska ordena detener a dos empresarios navarros por pagar a ETA

La banda envió una carta amenazante a los dos constructores en 2001

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó ayer la detención de los empresarios navarros J. J. A. N. y J. M. S. C. por dar dinero a ETA tras recibir una carta amenazante. Los dos empresarios, del ramo de la construcción, recibieron la misiva en 2001. La policía conoció el pago tras el registro de los domicilios de 12 presuntos integrantes de la red de extorsión de ETA detenidos el pasado martes en Francia y España. En ellos se encontró un recibo que acreditaba el pago del llamado impuesto revolucionario de los dos empresarios navarros, que son socios. El juez les imputa colaboración con la banda por contribuir a su financiación.

Los dos empresarios fueron detenidos en la tarde de ayer y serán trasladados a Madrid para pasar a disposición de la Audiencia Nacional. Su arresto se produce a raíz del desmantelamiento del aparato de extorsión y recaudación de ETA -ayer continuaban declarando ante Grande-Marlaska los detenidos en España- y después de que la policía pidiera al juez una orden por escrito.

Según la investigación, los empresarios podrían haber aplazado el pago del denominado impuesto revolucionario tras recibir la carta amenazante de ETA en 2001, año en que la organización terrorista asesinó a 15 personas.

En los últimos seis años, varios empresarios han sido imputados por supuestos pagos a ETA. El magistrado Baltasar Garzón imputó en 2004 a cuatro ex consejeros de la empresa Azkoyen por haber accedido a pagar a la banda. El Consejo de Administración de Azkoyen accedió a pagar 222.000 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_