_
_
_
_

Trabajo unificará los requisitos de la viudedad para parejas de hecho

El tiempo de convivencia exigido para que las parejas de hecho tengan acceso a una pensión de viudedad deberá ser igual en toda España, según afirmó ayer el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado. Ese plazo se fijará en la norma que convertirá en ley el acuerdo para la reforma del sistema de pensiones que el pasado martes suscribieron el Gobierno, los empresarios y los sindicatos. Aún no está decidido si el conjunto del acuerdo se tramitará en forma de real decreto ley por la vía de urgencia o como proyecto de ley para admitir enmiendas.

Según Granado, el acuerdo "ratifica el compromiso de consolidación del sistema de protección social" y permite "seguir generando empleo y riqueza". En lo relativo a las pensiones para parejas de hecho, una de las novedades del acuerdo, explicó que la normativa que ya existe en las comunidades es diferente en cuanto a los plazos de convivencia, pero en la nueva prestación éstos "deben ser nacionales". El acuerdo se firmará, previsiblemente, la próxima semana.

Granado participó en Sevilla en un seminario sobre política territorial organizado por el Instituto de Estudios Fiscales. Dejó clara su postura a favor de no romper la caja única de la Seguridad Social, es decir, de mantener la gestión estatal de los ingresos y prestaciones del sistema público de pensiones. "Si el Estatuto de Cataluña ha respetado este principio, podemos pensar que se va a mantener en el futuro", dijo.

En el seminario participó el interventor general de la Administración del Estado, José Alberto Pérez, quien anunció la puesta en marcha en unos meses de una base de datos nacional, exigida por Bruselas, que incluirá todas las subvenciones públicas que obtenga un mismo perceptor.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_