_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Aumentan las tensiones

Los mercados vivieron ayer una nueva jornada de descensos como respuesta a los datos negativos que iban llegando a lo largo del día. El Ibex 35 sufrió una dura caída, lo que llevó al indicador a perder la cota de los 11.200 puntos, con Repsol YPF y los grandes bancos liderando las pérdidas.

Desde primeras horas de negociación, la Bolsa española se decantó por el lado negativo tras conocerse una serie de datos. La masa monetaria en circulación subió hasta el 8,8% en abril, frente al 8,5% de marzo, y fue uno de los motivos que animaron más todavía los descensos. Los altos precios del crudo, el temor a la inflación y la posible subida de tipos fueron argumentos suficientes para provocar la retirada del mercado, a la espera de nuevas referencias que permitan volver a tomar posiciones y, sobre todo, poder entrar a precios más atractivos. El petróleo tampoco traía buenas noticias a los inversores, pues ayer el precio de barril de brent marcaba los 72 dólares.

En Estados Unidos se conoció la confianza del consumidor, que cayó en mayo hasta 103,2, aunque se sitúa por encima de las previsiones de los analistas.

El Ibex 35 despidió la sesión con un descenso del 1,81%, en los 11.165,60 puntos, y en lo que va de año acumula una subida del 4%. También pérdidas para el resto de los mercados europeos, con Francfort, que se dejó el 2,30%, París, un 2,42%, y la Bolsa de Londres, el 2,40%.

El volumen de negocio en el mercado continuo fue de 2.960 millones de euros, mientras que en divisas el euro ganaba terreno frente al dólar con un cambio medio en las 1,2869 unidades. En deuda, la rentabilidad de los bonos a 10 años subió respecto al día anterior en el 3,93%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_