_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Mucho más que grandes victorias

Pedrosa, Alonso y Nadal derrotan a tres deportistas que han entrado en la leyenda: Rossi, Schumacher y Federer

Santiago Segurola

Fernando Alonso, Dani Pedrosa y Rafael Nadal lograron ayer un éxito que les coloca por encima de los simples ganadores. Si a los campeones también se les mide por la grandeza de sus rivales, los tres parecen dispuestos a terminar con la hegemonía de gente que ha entrado en la leyenda. Michael Schumacher, Valentino Rossi y Roger Federer pueden competir con cualquiera de los mitos de la Fórmula 1, el motociclismo y el tenis. Pueden discutirles la corona a Juan Manuel Fangio y Ayrton Senna, a Giacomo Agostini o Freddy Spencer, a Rod Laver o Bjorn Borg. Son la cima del deporte, y los aficionados disfrutan de ellos en una época donde la televisión ofrece sus proezas en cualquier parte del mundo.

Más información
Alonso da un repaso a Schumacher

Alonso se impuso de punta a punta en el Gran Premio de España, en Montmeló, ante una marea de aficionados que abarrotó el circuito. Derrotó a Michael Schumacher, que comenzaba a recordar al invencible piloto que había dominado durante años la Fórmula 1. Alonso le borró de la pista. Con una determinación multiplicada por su deseo de vencer en España, mostró una autoridad aplastante. Fue un ejercicio perfecto de conducción, serenidad y eficacia.

Dani Pedrosa sigue los pasos de Valentino Rossi peldaño a peldaño. Casi un niño cuando ganó el título mundial de 125cc, su paso por los 250cc confirmó lo que aseguraban los expertos: había llegado el rival de Valentino Rossi. Este año ha ascendido a la máxima categoría. Se decía que era una temporada de aprendizaje, la manera de comenzar a medirse en la competición más exigente del mundo y de fortalecerse en todos los planos. También en el físico. Pedrosa ha superado cualquier pronóstico favorable. No hay duda: Rossi ya tiene rival.

A última hora de la tarde, después de un combate que empieza a recordar los duelos que mantuvieron Bjorn Borg y John McEnroe hace 25 años, Rafael Nadal derrotó a Roger Federer en un partido sin tregua. Muchas horas, muchos sets, mucha incertidumbre. A pocas fechas de Roland Garros, Federer estaba a punto de acabar con una pesadilla, pero de nuevo surgió el imponente espíritu competitivo del jugador español, que reaccionó ante la incredulidad general y ganó la final. Magnífico colofón a otra jornada inolvidable.

Nadal, Alonso y Pedrosa, tras sus éxitos en Roma, Montmeló y Shanghai, respectivamente.
Nadal, Alonso y Pedrosa, tras sus éxitos en Roma, Montmeló y Shanghai, respectivamente.REUTERS / AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_