Cuatro equipos de arquitectos diseñarán el nuevo campus de la UGR
Richard Rogers, Zaha Hadid y Cruz y Ortiz, entre los aspirantes
Cuatro equipos de arquitectos diseñarán el nuevo campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, que albergará las nuevas sedes de las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología, la Escuela de Ciencias de la Salud y un edificio de servicios centrales. El nombre de los arquitectos saldrá de un concurso de ideas al que se han presentado ya 94 estudios, entre ellos una treintena de prestigio internacional.
El nuevo campus universitario se levantará en el corazón del parque tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. Para este proyecto se han reservado 98.000 metros cuadrados edificables que se repartirán entre las facultades de Farmacia (36.000), Medicina (30.000) y Odontología (10.000); la Escuela de Ciencias de la Salud (11.000) y un edificio de 9.000 metros cuadrados que, entre otros servicios, acogerá la biblioteca.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 108 millones de euros en virtud de un plan quinquenal negociado entre la Universidad de Granada (UGR) y la Junta de Andalucía. Para construirlo, la UGR convocó un concurso internacional de ideas al que, según anunció ayer el rector, David Aguilar, ya se han presentado 94 equipos de arquitectos. De ellos, 29 han concurrido por la modalidad de currículum vitae, pensada para estudios de prestigio internacional.
Entre los que han entregado sus credenciales para participar en el concurso, se encuentran los sevillanos González Cordón y Cruz y Ortiz; los madrileños Lamela y de Vargas y Ábalos y Herreros; el español afincado en Londres Alejandro Zaera; la iraquí Zaha Hadid; y el británico Richard Rogers. Asimismo, otros 65 equipos, en su mayoría jóvenes valores de la arquitectura, han presentado un primer proyecto de ideas.
El jurado seleccionará antes del verano a 10 finalistas (cinco de cada modalidad), que entregarán a finales de este año un anteproyecto. De estos 10 se seleccionarán cuatro que, juntos, consensuarán en parte el diseño y la ordenación del nuevo Campus. El primer clasificado hará la Facultad de Medicina y el edificio de servicios centrales. El segundo, Farmacia; el tercero, la Escuela de Ciencias de la Salud; y el cuarto, Odontología. El primero marcará las líneas generales de la ordenación, que, según el rector, deberán ser "flexibles" para que quepan los diseños de los demás.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.