_
_
_
_

La oposición de Granada critica la adjudicación de barras para otro 'botellón'

Reyes Rincón

La decisión del Ayuntamiento de Granada de adjudicar 10 barras en una explanada a las afueras de la ciudad para celebrar un botellón en la fiesta de las Cruces ha levantado críticas en los dos grupos de la oposición municipal, PSOE e IU, a los que no les gusta ni el lugar elegido ni la iniciativa en sí. Según la portavoz de la coalición de izquierdas, Lola Ruiz, la solución adoptada denota que el gobierno municipal (PP) ha "perdido" tres años para buscar soluciones al problema y que ahora pretende llegar a "arreglos improvisados".

El Ayuntamiento abrió la semana pasada el plazo para solicitar la concesión de una de las diez barras que se van a instalar en la Huerta del Rasillo, el mismo solar en el que se celebró el botellón que congregó a alrededor de 20.000 jóvenes el pasado 17 de marzo. Como en aquella ocasión, el objetivo es concentrar a todos los jóvenes que quieran hacer botellón en un único lugar y evitar que se dispersen por la ciudad.

Para la fiesta del 17 de marzo, el gobierno municipal adjudicó la explotación de las barras a un único empresario sin que mediara concurso público. Ante las críticas recibidas por esta actuación, el PP ha optado esta vez por convocar por la vía de urgencia un procedimiento abierto a empresas y asociaciones que, a cambio de un canon de 600 euros, quieran explotar una de las 10 barras que va a instalar en este solar. El Ayuntamiento ofrece la concesión de las barras durante los días 1, 2 y 3 de mayo.

"Práctica consolidada"

Los dos grupos de la oposición advierten de que el PP "ha consolidado" esta práctica sin contar con la opinión de los jóvenes ni de las demás formaciones políticas. La ubicación elegida, además, no es la más apropiada porque la Huerta del Rasillo está recogida en el PGOU de 2000 como zona de "especial protección" sólo compatible con usos agrícolas. Asimismo, según señaló la portavoz de IU, el solar está muy próximo a cuatro centros educativos (dos institutos, un colegio y un centro de FP). Los responsables de uno de ellos ya se han dirigido a Gobernación para advertir de los problemas que les ocasionó el botellón de marzo.

La oposición critica también la decisión municipal de "llevar" a los jóvenes a dicho solar "única y exclusivamente a consumir alcohol". El delegado de Juventud, Juan Antonio Fuentes, aseguró no obstante el pasado jueves que el Ayuntamiento "premiará" las iniciativas de ocio que presenten las asociaciones y los empresarios que quieran optar a la adjudicación. Los criterios de adjudicación publicados en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado miércoles concretan que el proyecto de explotación, que debe incluir un programa de animación, se valorará con hasta 60 puntos. El canon de explotación podrá sumar otros 40 puntos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_