_
_
_
_

Los sindicatos proponen medidas para acortar el proceso

Los sindicatos, a través de sus federaciones de Enseñanza, han enviado sus propuestas al Ministerio de Educación. Comisiones Obreras apuesta por llevar a cabo negociaciones colectivas para pasar de una figura a otra y, en el caso de las figuras contractuales, establece en ocho años el tiempo para culminar la carrera docente desde la categoría de ayudante. Para los funcionarios, propone dos cuerpos distintos en función de la obtención o no del doctorado.

La proposición de UGT, en el mismo sentido que la anterior, apuesta también por un camino más directo hacia la estabilidad en la carrera docente. "Tal y como está establecido en la LOU., entre una figura y otra el profesor se queda sin contrato, y además, debe estar desvinculado de su Universidad sin tener la garantía de poder regresar a su plaza; esto es absurdo", alega María Jesús Aldecoa, responsable de Educación de UGT-Sevilla, quien también critica la posible existencia de 17 modelos distintos de sistemas docentes (por comunidad), aunque reivindica mayor autonomía regional para "no sólo financiar los salarios".La mesa sectorial se reunirá con la Dirección General de Universidades el 27 de abril para hablar sobre los convenios colectivos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_