_
_
_
_

Los taxistas dejan sin servicio a Sevilla por tercer día en plena Semana Santa

El Ayuntamiento anuncia expedientes y el sector prevé parar el domingo

La huelga que realizaron ayer los taxistas sevillanos en contra de la peatonalización de la Avenida de la Constitución de Sevilla, vía de entrada al centro urbano, duró desde las 14.30 hasta la 1.00. Los representantes de las dos asociaciones convocantes, Unión Sevillana y Solidaridad del Taxi, afirmaron no haber mantenido ninguna reunión con representantes del Ayuntamiento y convocaron un nuevo paro el domingo próximo.

Los portavoces de las dos asociaciones convocantes de la huelga de taxistas, Unión Sevillana y Solidaridad del Taxi, que insisten en presionar contra la peatonalización del centro a través de la Avenida de la Constitución -hoy es el tercer día de huelga esta Semana Santa-, afirmaron en la asamblea convocada ayer en la estación de Santa Justa que el sector no cejará en su empeño, a pesar de las advertencias del Ayuntamiento sobre posibles sanciones por falta de notificación formal del paro y por "vulnerar derechos" de los ciudadanos. "No nos importa, en los juzgados nos vemos. De los once casos que se han procesado, hemos ganado diez", afirmó Enrique Filgueras, presidente de Solidaridad del Taxi, quien añadió que no hubo reunión con representantes del Ayuntamiento: "Llamaron por separado a cada portavoz". El colectivo prevé nuevas actuaciones para el Domingo de Resurrección, el jueves día 20 y la semana de Feria, en caso de no llegar a acuerdo.

Los taxistas establecieron servicios mínimos para la jornada, desde las 14.30 hasta la 1.00. "Pondremos 300 taxis para casos de necesidad", explicó el presidente de Unión Sevillana, Fernando Morales. La flota sevillana cuenta con 2.300 automóviles.

La jornada, que contó con el refuerzo en las líneas de transporte público que anunció el Ayuntamiento por la mañana, se desarrolló sin incidentes graves, si bien, muchas personas, entre ellas muchos pasajeros, tuvieron dificultades para desplazarse. Las previsiones de AENA rozaban los 17.000 pasajeros, mientras que sólo las llegadas del AVE superaban los 8.000. "Estábamos en la Puerta de Jerez, y si no llega a ser por este hombre, al que pedimos por favor que nos llevara a la estación, perdemos el tren y el avión", explicaba indignado Agustín Allés, periodista cubano que regresaba a Miami (EE UU). "Esta huelga está muy mal organizada. Diré a mis paisanos que no vengan a Sevilla", agregó Alles. El taxista que lo llevó sufrió las consecuencias de no haber secundado la huelga y fue abucheado por sus compañeros. "Vende tu licencia", le gritaban mientras arrojaban huevos a su coche.

Por otro lado, los 32 trabajadores del servicio de limpieza del aeropuerto, que trabajan para la subcontrata Initia, se reunieron ayer, su primer día de huelga, con la empresa para pedir una subida salarial de 120 euros (cobran 650 por ocho horas), un incremento de la plantilla (seis personas se encargan en cada turno de día de todo el edificio) y pluses de especialidad (por uso de maquinaria) y distancia (que sólo disfrutan los contratados fijos). Los trabajadores rechazaron la oferta de Initia consistente en cumplir con los pluses de especialidad (establecidos por ley), 6 euros más por desplazamiento y 49 euros de subida salarial. Como respuesta a esta negativa, la empresa retiró la propuesta inicial, por lo que la huelga continuará, de momento, hasta el día 16 de abril.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_