_
_
_
_

Los policías de la sala del 091 trabajan con mascarillas por falta de higiene

Los agentes amenazan con dejar sus puestos si no hay soluciones

F. Javier Barroso

La situación en la que trabajan los policías de la sala del 091, el teléfono de emergencias de la Jefatura Superior de Policía, es "lamentable e insoportable", según denunció ayer el sindicato Unión Federal de la Policía (UFP). La falta de higiene del sótano en el que se ubica este centro ha supuesto que los agentes tengan que ponerse mascarillas. A ello se une la falta de ventilación y las humedades del lugar.

En el servicio del 091 trabajan 150 personas que cubren las 24 horas del día durante los siete días de la semana. Según la UFP, los problemas se repiten durante los dos últimos años. El sindicato destaca que la sala está ubicada en un sótano, que carece de luz solar, lo que supone que no se renueve el aire en la estancia. "Existe un problema añadido, porque el suelo flotante se encuentra a 75 centímetros del suelo. Tampoco funciona la calefacción ni el aire acondicionado. Además, el mobiliario y todo el entorno que afecta a las instalaciones de la sala generan un ambiente que se hace irrespirable y de muy difícil adaptación", criticó Emilio Martín Dueñas, secretario de Acción Sindical de UFP en Madrid.

El panorama no resulta mejor cuando llueve, porque hay filtraciones que se traducen en humedades y en corrientes de aire que provocan "un fuerte hedor irrespirable", según Martín Dueñas.

"La situación es tal que los compañeros que en la actualidad desempeñan ese destino están en la sala el menor tiempo posible. Lo consideran incluso un castigo, pues las condiciones laborales son muy malas", añadió el secretario de la UFP.

El sindicato policial recuerda que durante los últimos años han repetido a los distintos jefes superiores y a los responsables de Gestión de la Dirección General de la Policía las condiciones de la sala del 091 y, hasta la fecha, no han conseguido ningún tipo de solución que haga mejorar las condiciones de trabajo de los policías. "Sólo cabe comparar cómo funcionan otros servicios de emergencia. Sólo basta ver cómo trabaja y de qué sala disponen los trabajadores del 112", añadió Martín Dueñas. Éste ha reivindicado reiteradamente que los policías destinados al 091 reciban alguna gratificación debido a la penosidad por el estado de las instalaciones.

Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid señalaron que ya había un proyecto, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, para reformar la sala del 091 y acondicionarla a las necesidades del servicio. Pero, ante los problemas sobrevenidos en las últimas fechas, la Subdirección de Gestión de la Dirección General de la Policía ha pedido que se tomen las medidas necesarias con carácter urgente para solucionarlos, según añadieron fuentes policiales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_