_
_
_
_

La principal naviera del puerto de Valencia traerá también cruceros

MSC marca la ciudad como escala fija semanal de sus rutas

La principal naviera que opera en el puerto de Valencia -Mediterranean Shipping Company (MSC)- presentó ayer su ruta de cruceros. El puerto de Valencia será punto de salida del buque Opera en sus cruceros por el mar Mediterráneo. Una escala semanal que está previsto que traiga a más de 40.000 turistas a Valencia. La decisión de MSC dará un vuelco a las estadísticas de cruceros del puerto de Valencia.

La ruta traerá más de 40.000 turistas al año, que gastarán de media 150 euros al día

El turismo de cruceros es una de las fórmulas preciadas por las ciudades porque posibilitan la llegada de visitantes con capacidad adquisitiva. Por ello, ayer, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, participó en la presentación de la nueva temporada del crucero Opera, que este año parte por primera vez desde el puerto de Valencia. El puerto será base de este crucero. Un hecho que Rita Barberá valoró como un "avance tremendo" en la consolidación de Valencia y del puerto como "uno de los destinos turísticos del Mediterráneo".

La decisión, de hecho, dará la vuelta a las estadísticas de llegada de viajeros al puerto de Valencia. El turismo de cruceros no acaba de cuajar en el puerto de Valencia aunque sus cifras han mejorado en los últimos años. Se trata, en cualquier caso, de una de las fórmulas que los responsables políticos y turísticos insisten en defender. Con todo, en el puerto de Valencia recalaron el año pasado 104.502 cruceristas, que suponen un 0,91% menos que entre enero y diciembre de 2004 (105.461 viajeros).

El Puerto de Valencia será una escala fija en la ruta de cruceros por el Mediterráneo de Mediterranean Shipping Company (MSC), con más de 7.000 pasajeros que embarcarán en Valencia a lo largo de la temporada primavera-verano-otoño que se inició ayer, según la compañía naviera. MSC es el principal cliente de tráfico de mercancías en el puerto de Valencia y ayer explicó que la decisión que ayer presentó sobre su división de cruceros permitirá que más de 40.000 turistas internacionales puedan visitar la ciudad durante las 30 escalas del barco.

La ruta que incluye el puerto de Valencia en su viaje por el Mediterráneo recorrerá también Malta, Túnez, Civitavecchia, Génova y Montecarlo. El buque Opera se construyó en abril del año 2004 y tiene 250 metros de eslora y capacidad para 2.200 pasajeros y 850 miembros de tripulación. La compañía naviera estima que cada pasajero del barco dejará un impacto económico en la ciudad de Valencia de 150 euros diarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La alcaldesa de Valencia se mostró convencida de que MSC eligió este puerto "por la propia ciudad, porque probablemente ha visto que es una ciudad bellísima con una oferta turística, cultural, gastronómica y de ocio impresionante". Rita Barberá considera que Valencia es una de las grandes ciudades europeas, una urbe, añadió, "emergente" con un clima "fantástico" y con unas infraestructuras y unas dotaciones que le posibilitan un gran "potencial de futuro". "La realidad turística de Valencia se consolida y avanza día a día", aseguró la alcaldesa popular.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_