_
_
_
_
Reportaje:

Cataluña insiste con el fútbol sala

La federación catalana que controla ligas privadas, a punto de integrarse en la asociación internacional paralela a la de la FIFA

La Generalitat de Cataluña, en su empeño de obtener el reconocimiento internacional del deporte catalán, apoya a la Federación Catalana de Fútbol Sala (FCFS), que este fin de semana, en Argentina, aspira a integrarse en la Asociación Mundial (AMF), un organismo paralelo a la FIFA y la UEFA, que son las que cuentan con los mejores clubes, incluidos los catalanes asociados en la Federación Catalana de Fútbol (FCF). En la selección española que ganó el Campeonato del Mundo de 2005 y el de Europa de 2006 actuaban tres jugadores catalanes, que, al igual que todos sus compañeros, pertenecen a clubes de la Federación Española de Fútbol.

La FCFS controla Ligas privadas de equipos cuyo nivel es inferior al de los de la FCF. La Unión de Federaciones Deportivas Catalanas (UFEC) reconoce a la FCF, pero no a la FCFS, cuyo intento de reconocimiento internacional se produce una semana después de que el Congreso de los Diputados decidiera excluir del Estatuto de Cataluña la demanda de selecciones deportivas catalanas y concretamente el artículo 134.b, en el que se establecía que "corresponde a la Generalitat la competencia exclusiva en materia de deporte". Ello incluía "el fenómeno de la proyección exterior del deporte catalán para garantizar que las federaciones catalanas participen en competiciones oficiales de ámbito europeo e internacional mediante las selecciones deportivas nacionales".

En noviembre pasado, la Federación Catalana de Hockey Patines vio cómo la asamblea de la Internacional rechazaba por mayoría su admisión para poder competir oficialmente y al margen de España.

Rafel Niubó, secretario de Deportes de la Generalitat, ya advirtió de que el deporte catalán iba a insistir en su intento de ser reconocido, lo que ya ha conseguido en federaciones minoritarias, como la del korfball, o entidades excursionistas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_