_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Couso

Desde el mayor de los respetos a las decisiones de la justicia recibimos la noticia del archivo del caso de José Couso Permuy, asesinado en Bagdad por un tanque americano durante la toma de la ciudad.

Mi ignorancia en temas judiciales es total, pero como ciudadano me pregunto si no hay leyes que fijen topes a la barbarie, incluso en la barbarie misma. Como sociedad hemos ido desarrollando todo un sistema de leyes internacionales para protegernos de nosotros mismos y perseguir aquellos delitos que no son perseguidos en los países de los perpetradores. Existen convenciones, normas y regulaciones para proteger a los civiles y los periodistas, incluso en los conflictos más salvajes.

Pero hoy día nadie puede ignorar el hecho de que aquellos que son finalmente juzgados y perseguidos son siempre los vencidos y los derrotados. Es un paso y un gran paso. Bajo esas leyes y convenciones se ha podido perseguir a Pinochet y juzgar a Milosevic, por poner sólo dos ejemplos, y eso es algo que como sociedades debemos celebrar. Bajo esas leyes perseguimos el terrorismo doméstico e internacional, y eso es algo a celebrar.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pero asesinar periodistas no es algo que debamos aceptar sin más como una situación inevitable y no punible de cualquier guerra. Máxime cuando ese asesinato se produce en las circunstancias en las que sucedió el de José Couso Permuy. Son nuestros ojos y oídos en el mundo. Resignarnos a aceptar los pasos hacia atrás en el derecho internacional es siempre una derrota colectiva.

Por otro lado, entiendo que sería extraño juzgar un crimen de guerra sin juzgar lo ilegítimo de la guerra de Irak en sí. Sirva esta carta como apoyo a la familia de José Couso y agradecimiento a la labor de todos los periodistas que nos acercan los conflictos bélicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_