_
_
_
_

La escena madrileña recuerda a Mihura, Albéniz y Sarasate

El Teatro de Madrid estrena el espectáculo 'En clave flamenca'

Grandes compositores y dramaturgos se pasean estos días por más de un teatro de Madrid. En concreto, los maestros Isaac Albéniz, Pablo Sarasate y Francisco Tárrega están representados en el espectáculo En clave flamenca, que la compañía Suite Española pone en escena en el Teatro Madrid (avenida de la Ilustración, s/n) hasta el 26 de marzo.

En clave flamenca está dividido en dos partes; una coreografía del mismo nombre, estreno en Madrid, y otra coreografía que la compañía (creada por Rosario y Ricardo Castro y José Romero) recupera de su repertorio. Se titula Garnata y evoca la palabra de origen árabe Garnata Al-Yajud, como se denominaba a Granada cuando allí convivían las culturas árabe, judía y cristiana.

En este montaje, la bailarina y directora Rosario Castro rompe con tabúes y tópicos relacionados con la mala suerte y se enfunda un traje amarillo. A juicio de la artista, "éste es un maravilloso palo del flamenco olvidado debido a absurdas supersticiones".

En clave flamenca incluye las piezas Capricho árabe y Recuerdos de la Alhambra, de Tárrega; Zapateado, de Sarasate, y Asturias, de Albéniz, serán representados por una decena de bailarines que danzarán al compás de la música en directo de dos guitarras, un violín, una flauta, dos voces femeninas y un grupo de percusión. Esta compañía asegura no sentirse suficientemente reconocida en España. En cambio, actuará en el Festival Internacional de Danza de Japón.

La bella Dorotea

El dramaturgo Miguel Mihura también está presente en la escena madrileña a través de la obra La bella Dorotea, que se ha instalado en el teatro Real Cinema (plaza de Isabel II, 7). La actriz Victoria Vera se pone en la piel de la hija de un cacique, en un pueblo español de principios del siglo XX.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Cada vez que se enamora, la gente del pueblo empieza a difundir rumores de que el novio la quiere por dinero, y eso provoca que el último de ellos la deje plantada ante el altar", explicó ayer el director del montaje, Antonio Corencia.

En el texto, según Corencia, Mihura supo mezclar poesía y humor, al tiempo que criticó los chismorreos y habladurías de los lugareños. Victoria Vera definió su personaje como "una mujer fuerte que sufre todo el tiempo y que mantiene una constante lucha consigo misma". Acompañan a Vera sobre las tablas las actrices María Garralón, Esther Gala, Maite Atares, Marta Malone y Arabia Martín, y los actores Miguel Ángel Gallardo, Juan Carlos Martín y David Areu.

Por otra parte, un nuevo musical se ha instalado en la cartelera madrileña. Se llama Scaramouche y ha elegido el teatro Nuevo Apolo (plaza de Tirso de Molina, 1) para celebrar su estreno mundial. La trama de honor y venganza que mezcla a espadachines con reinas, músicos y acróbatas cuenta con una escenografía y vestuario espectaculares que respetan los detalles de la época. El protagonista del texto de Rafael Sabatini es Luis Livingstone, que comparte escenario con Paco Cecilio y Paco Valdivia.

Imagen del espectáculo <i>En clave flamenca,</i> por la compañía Suite Española.
Imagen del espectáculo En clave flamenca, por la compañía Suite Española.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_