_
_
_
_

Los sindicatos amenazan con paros en la EMT a partir del viernes

El comité de empresa de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) convocará varios paros a partir del viernes si la dirección de la compañía pública mantiene su decisión de adjudicar a una empresa privada el servicio de limpieza del depósito de autobuses Fuencarral B, una medida que los trabajadores temen que se extienda a otros servicios de la compañía, según el portavoz del comité de empresa, Félix Mejía.

Los representantes de los trabajadores se reunieron ayer con la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Trinidad Jiménez, y con el también concejal socialista Manuel García-Hierro para informarles acerca de los principales problemas que, según los sindicatos, afectan a la EMT.

Más información
La EMT desconvoca la huelga prevista para mañana tras un acuerdo con el Ayuntamiento

La principal queja reside en la externalización -adjudicación a una empresa privada- de la limpieza de los autobuses del depósito de Fuencarral B, una medida que se pondrá en marcha en los próximos días y con la que los trabajadores discrepan porque consideran que podría significar el inicio de un proceso similar que afectase a otros servicios.

Los sindicatos se reunirán mañana con el concejal de Seguridad, Pedro Calvo, y el jueves convocarán una asamblea que, en caso de no producir acuerdos, aprobará paros en el servicio a lo largo de cinco viernes -desde el día 10-, de siete a nueve de la mañana, de cinco a siete de la tarde y de la medianoche hasta las dos de la madrugada.

Mejía aseguró que los 300 trabajadores que se ocupaban de la limpieza de los vehículos durante 2004 se redujeron hasta 266 en diciembre de 2005, lo que, a su juicio, repercute de forma negativa en la calidad de los servicios. Por otra parte, el comité de empresa denunció "presiones" por parte de los mandos intermedios a los conductores de los autobuses, ya que, según Mejía, las obras en la ciudad y "una mala regulación de los horarios" están provocando "la ira de los ciudadanos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PSOE pide un plan

La socialista Trinidad Jiménez exigió "un plan global" para mejorar el servicio de la EMT que incluya "autobuses más modernos, más plantilla, recorridos más amplios y mejores condiciones laborales para los trabajadores". "Hemos visto otros procesos de privatización, y las plazas se cubren con empleo precario, de baja calidad, y llevan aparejada una reducción en la plantilla", aventuró Jiménez en referencia a la externalización del servicio de limpieza de los autobuses.

La portavoz considera que la única forma de mejorar la empresa pública es dotándola de una plantilla de personal adecuada y una flota suficiente de autobuses. "Calidad en el empleo y buenas condiciones laborales, justo lo contrario de lo que ocurre en las privatizaciones", señaló. Y agregó: "La verdad es que cuando hemos preguntado por este asunto [al gobierno municipal] nos han dicho que no había privatización a la vista, pero sabemos que esta externalización puede abrir la puerta a otras", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_