_
_
_
_

General Motors reduce del 17% al 3% su participación en la japonesa Suzuki

La firma automovilística General Motors, que atraviesa por serios problemas financieros en EE UU, dio ayer un nuevo paso en el desmantelamiento de su imperio mundial al desprenderse de la mayor parte de su capital en Suzuki. La compañía estadounidense, la mayor del sector, controlaba una participación del 20,4% en su socia japonesa, que rebajará al 3%.

GM podría recibir hasta 2.000 millones de dólares con esta operación, que le servirá para recomponer sus reservas de efectivo.

La venta del 17% del capital en Suzuki se ejecutará hoy, según indicaron ayer directivos de las dos compañías en Detroit y Tokio. La operación es una muestra más de las dificultades por las que atraviesa el gigante de la automoción, que necesita dotarse de liquidez.

En el marco de esta estrategia, GM puso a la venta en octubre el 20% de su capital en Fuji Heavy Industries, fabricante de la marca Subaru, con lo que recaudó 750 millones. Toyota, el principal rival de GM, aprovechó la situación para hacerse con una parte de los activos que soltaba la estadounidense.

La idea es que Suzuki retenga durante un año la participación que deja GM, por si la ejecutiva de Detroit cambiara de parecer. "Estaremos esperando por si quieren recomprar las acciones", dijo ayer en Tokio el presidente de la compañía japonesa, Osuma Suzuki, que considera apropiado el 3% del capital que seguirá en mano de GM. Tokio es consciente de que su socia estadounidense atraviesa ahora por problemas y por eso mantendrán la colaboración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_