_
_
_
_

La Diputación de Castellón reduce las inversiones un 28% y aumenta el gasto

María Fabra

La liquidación del presupuesto de la Diputación de Castellón de 2005, aprobada a través de un decreto, refleja que el montante de "inversiones reales" ejecutado por la institución provincial ha sufrido un receso de más de un 28% respecto del año anterior. El total que, durante 2005, la Diputación destinó a inversiones es en más de 7 millones de euros inferior al utilizado en 2004. Además, el dinero que se desembolsó para "inversiones reales", tal como figura en la liquidación, es menor que el utilizado para gastos de personal, que ascendió a más de 20 millones de euros. Si a éste se suma el correspondiente a gastos corrientes, la cifra asciende a más de 33,5 millones de euros, mientras que si a las inversiones se unen las transferencias, que es el dinero que la Diputación aporta a los ayuntamientos, el total es de poco más de 36 millones de euros.

El diputado socialista Carles Selma hizo ayer una evaluación de los datos y de la evolución que éstos han tenido en los últimos cinco años. Así, destacó que mientras que el gasto en 2005 fue de 10 millones de euros más que en 2000, las inversiones han sufrido un detrimento de 2 millones de euros ya que hace cinco años se destinó a inversiones y a ayudas a municipios un total de 38 millones y en 2005 esta cantidad ascendió a 36 millones. A juicio de Selma, "funcionan mejor los ingresos que los gastos" ya que la Diputación ingresó más de un 84% de la cantidad prevista en los presupuestos, de la que, tal como señaló el socialista, "más del 50% son aportaciones del Estado".

En cualquier caso, la deuda de la Diputación no disminuye y está cifrada en más de 94 millones de euros, lo que supone, según Carles Selma, que las corporaciones futuras deberán hacerse algún tipo de planteamiento distinto al que hace el actual presidente de la Diputación, Carlos Fabra, para reducir los porcentajes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_