_
_
_
_

Jordi Palafox deja el consejo de administración de Bancaixa

Pérez Casado también dimite de su puesto en Gebasa

Jordi Palafox, miembro del consejo de administración de Bancaixa, presentó ayer su renuncia a todos sus cargos durante la reunión que la entidad celebró en Castellón. A la dimisión de Palafox, nombrado a propuesta del PSPV, hay que sumar la del ex alcalde de Valencia, Ricard Pérez Casado, que dejó su puesto en Gebasa, empresa que gestiona los fondos de inversión de la caja. Javier Morató, concejal socialista de Calp, sustituirá a Palafox en el consejo.

La causa de la renuncia no es personal. Palafox tenía reservas sobre decisiones estratégicas

En una breve intervención en el turno de ruegos y preguntas, Palafox, catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia, señaló que ésta era una decisión que debía haber tomado hace meses aunque no especificó los motivos de la misma. La nota de prensa emitida por la entidad se refiere a una etapa agotada en los órganos de gobierno de la caja. Palafox habría esperado a dimitir en este consejo en el que, por unanimidad y por tanto con su voto, se aprobaron las cuentas generales del año 2005 para dejar constancia de su apoyo a la solidez financiera descrita en las mismas. Fuentes del consejo señalaron a este diario que Palafox ha discrepado profundamente de varias de las principales decisiones estratégicas adoptadas por Bancaixa en los últimos meses e igualmente ha mostrado reservas en relación con el fuerte ritmo de inversión en el mercado inmobiliario.

Palafox, en declaraciones a este periódico, se remitió a lo señalado en la nota de prensa, precisando tan sólo que su dimisión no se debía a motivos personales. En su opinión "ningún motivo es personal, lo que es personal es el límite que cada uno fija a los diferentes ámbitos de un cargo, sean éstos profesionales, temporales, políticos o de otro tipo. Y los míos en la caja, en todos los campos posibles, estaban superados hace ya meses".

La vacante de Palafox en el consejo de administración de Bancaixa será cubierta por su suplente, Javier Morató, concejal socialista de Calp (La Marina Baixa), que se ha visto envuelto en varias polémicas en este municipio por su presunta intervención en el intento de esclarecer la adjudicación a una empresa la mejora en la red de abastecimiento de aguas potables.

Por otra parte, el ex alcalde de Valencia, Ricard Pérez Casado, presentó el pasado lunes su dimisión como consejero de Gebasa, empresa que gestiona los fondos de inversiones de Bancaixa. El cargo de comisionado del Gobierno para la Copa del América que ostenta en la actualidad le hacía incompatible con su condición de consejero en Gebasa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Bancaixa se han producido tres dimisiones relevantes en poco más de veinte días. Antes de las de Palafox y Pérez Casado se produjo la de Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien dejó la presidencia de la comisión de control de la entidad.

El consejo aprobó el informe de gobierno corporativo correspondiente al ejercicio 2005 que debe remitir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La nota oficial de la entidad destaca que Bancaixa no concedió ningún crédito a partidos políticos a lo largo de 2005 y que el saldo vivo acumulado de los préstamos a partidos suma 4,235 millones de euros, 126.000 euros menos que el año anterior. La nota de Bancaixa especifica, además, que ninguno de los créditos otorgados a formaciones políticas se encuentra en situación de morosidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_