_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

J Dilla, 'rapero' y productor de 'hip-hop'

Grabó sus últimas canciones en el hospital

Natural de Detroit, el productor de hip-hop y rapero J Dilla falleció el 10 de febrero, a los 32 años, víctima de una enfermedad degenerativa, un lupus, que le mantuvo postrado en una silla de ruedas durante los últimos meses.

Así ofreció sus últimos conciertos durante una reciente gira europea. Colaboró con Common, D'Angelo o Erykah Badu y publicó su último disco, Donuts, días antes de morir.

Este joven de Detroit llamado James Yancey, que alternó los nombres artísticos de J Dilla y Jay Dee, encarnaba la vertiente más refinada del hip-hop americano.

Había empezado a darse a conocer como integrante del Ummah, el trío que se encargaba de producir a A Tribe Called Quest, y también por sus trabajos para otros grandes del género: De la Soul, Busta Rhymes o Pharcyde.

La sofisticación de su sonido también le proporcionó una sólida clientela en el terreno del soul, donde reclamaron sus servicios Erykah Badu, Macy Gray y Janet Jackson.

La gran eclosión de Dee/Dilla se produjo en el año 2000, cuando registró el laureado Like water for chocolate, de Common, y otro disco de culto para el sector: Voodoo, de D'Angelo. El prestigio de estos trabajos le permitió debutar como rapero con Fantastic vol. 2, un disco rubricado por su grupo Slum Village, que compartía con sus colegas de universidad T3 y Baatin.

También le sonrió el éxito a Jay con su primera entrega en solitario, Welcome 2 Detroit, fechada en 2001. La enfermedad le obligó a reducir bastante su actividad musical durante los últimos años, pero aún tuvo fuerzas para producir tres temas de Be (2005), el disco que proporcionó seis candidaturas a los Grammy a sus amigos Common.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_