_
_
_
_

Simancas culpa a Aguirre de impedir la llegada del agua prometida por Narbona

El Canal replica que el ministerio miente y que derrochó 100 hectómetros para regar maíz

El secretario general del PSOE madrileño, Rafael Simancas, afirmó ayer que si el Ministerio de Medio Ambiente no ha culminado aún el envío de 141 hectómetros de agua prometido a la Comunidad de Madrid es porque la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, evita esa medida, que ella misma pidió, con una actitud "obstruccionista". Según Simancas, la aportación extra de agua depende de la firma de un protocolo que la presidenta se niega a firmar desde hace nueve meses. El gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel, replicó que el ministerio "miente", le exigió que "cumpla la ley" y le acusó de derrochar "regando maizales de Toledo" el agua "que debe a los madrileños".

La Comunidad de Madrid, con 5,9 millones de habitantes, consume cada año 600 hectómetros cúbicos de agua. El Gobierno regional, del PP, reclama desde hace tiempo al Ministerio de Medio Ambiente, del PSOE, que haga algo para que Madrid reciba más agua, porque asegura que esos 600 hectómetros no son suficientes. En octubre del año pasado, la ministra Cristina Narbona anunció una "reasignación" de los recursos hídricos de los ríos Alberche, Tajo, Sorbe y Tajuña para aumentar el suministro de agua a la región en 141 hectómetros anuales.

Pero esa promesa no se ha cumplido aún. Según Simancas, por culpa de la presidenta Aguirre. El dirigente socialista afirmó ayer, tras reunirse con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, José María Macías, que la actitud "obstruccionista" de Esperanza Aguirre pone "en peligro" la llegada del agua.

"Aproximadamente 100 hectómetros saldrán de los ríos Alberche y Tajo, pero sólo pueden llegar a Madrid si se realizan una serie de infraestructuras, y para eso las dos administraciones deben firmar primero el protocolo que el ministerio puso sobre la mesa en mayo de 2005", explicó un portavoz del PSOE madrileño, antes de subrayar que la Confederación del Tajo "ha ofrecido 120 millones de euros para cofinanciar las obras", según le dijo ayer Macías a Simancas.

"Eso es mentira", respondió airado el gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel. "El ministerio jamás nos ha ofrecido ese dinero. Pero es que además no sabemos para qué lo ofrece, porque esas infraestructuras de las que habla Simancas no son necesarias. La Comunidad ya tiene instalaciones de bombeo para traer agua del Alberche y el Tajo", afirmó.

Pago a Unión Fenosa

Según De Miguel, si el agua no llega es porque el ministerio no quiere. "El problema es que el Alberche se ha quedado sin agua porque el verano pasado Medio Ambiente tiró 100 hectómetros regando maizales en Toledo, en lugar de dar prioridad al consumo de los madrileños. Sólo nos han enviado 50 hectómetros, por el decreto de sequía, y no ha sido gratis sino que hemos tenido que pagar 1,5 millones de euros a Unión Fenosa [por hacerse con sus concesiones de uso de agua]", prosiguió el gerente.

De Miguel sostiene que el PSOE madrileño y el ministerio "están mintiendo y haciendo demagogia con un tema de suma importancia", y justifica la negativa de Aguirre a firmar el protocolo del pasado mayo porque "ese protocolo no garantizaba nada". "El ministerio lo que tiene que hacer es cumplir la ley. Garantizar el abastecimiento de agua es competencia del Estado", concluyó.

Simancas consideró una "irresponsabilidad mayúscula" que "el 20% del agua, uno de cada cinco litros", se pierda por averías en la red de cañerías -De Miguel reduce esa cifra al 11%-, y recordó que, según los informes de la Confederación, hay al menos nueve desarrollos urbanísticos previstos en la región que "no son sostenibles" desde el punto de vista del abastecimiento de agua.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_