_
_
_
_

CC OO afirma que en Andalucía hay 86.798 inmigrantes en situación irregular

El sindicato advierte de las carencias de la contratación en origen

Ginés Donaire

Los extranjeros extracomunitarios en situación irregular en Andalucía ascienden a 86.798, según un estudio de CC OO, que achaca esta cifra a las "carencias" en los mecanismos de contratación en origen, así como en las políticas de regulación de entradas. No obstante, el sindicato sostiene que esos datos deben corregirse a la baja, ya que se computa como extranjeros sin permisos de residencia a los menores, jubilados y personas sin actividad.

Más información
Interceptada una patera en la costa granadina

El área de Migraciones de Comisiones Obreras ha hecho una evaluación al cumplirse un año del proceso de normalización de extranjeros, donde se concedieron 75.449 autorizaciones de residencia en Andalucía. Y la conclusión más clara es que "continúan sin funcionar" los mecanismos de contratación en origen y persisten las "olsas de contratación irregular", en palabras de Juan Carlos Galiano, secretario de Migraciones de CC OO en Jaén. Galiano apuntó la necesidad de "cambiar las políticas de regularización de entradas" y "primar la entrada legal, con contratos en origen", así como "reforzar los mecanismos de contratación en origen con el fin de evitar que una persona que entre legalmente quede después en el país en situación ilegal".

Según el estudio de CC OO, el número de extranjeros extracomunitarios que hay en Andalucía, a la vista de los datos del padrón y de la Encuesta de Población Activa (EPA), es de 292.011, aunque, a finales de septiembre de 2005, los que tenían tarjeta de residencia en vigor eran 205.213, por lo que el sindicato concluye que el número de extranjeros irregulares en la comunidad asciende a 86.798. CC OO aboga también por depurar y corregir los padrones municipales.

Andalucía sí lidera el apartado destinado al contingente para la contratación de trabajadores foráneos. Así, de los 34.912 inmigrantes que llegaron por la vía del contingente a España en los nueve primeros meses del pasado año, 21.343 lo hicieron a Andalucía, principalmente a la campaña de la fresa en Huelva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_