_
_
_
_

El 15% de la población de buitres negros de España habita en Andalucía

Manuel Planelles

Unas 230 parejas de buitre negro, especie en peligro de extinción, viven en Andalucía, lo que supone que en la comunidad habita el 15% de la población total de España de este tipo de ave carroñera. Según los datos que facilitó ayer la Junta, los buitres negros se concentran en la región en las provincias de Córdoba, Jaén, Sevilla y Huelva.

Según los datos de la Consejería, en la sierra de Hornachuelos (Córdoba) hay censadas 45 parejas de esta especie carroñera, en Huelva residen 85 en la Sierra Pelada y Rivera del Aserrador y su entorno; en la Sierra de Andujar (Jaén) se localizan otras 61 y en la Sierra Norte de Sevilla viven 41.

El delegado de Medio Ambiente en Córdoba, Luis Rey, presentó ayer un programa didáctico para centros de Secundaria sobre la conservación del buitre negro. El taller, que cuenta con un libro del que se han editado 4.000 ejemplares, busca "mejorar el conocimiento de la especie y contribuir a la sensibilización sobre las amenazas que padece". En concreto, según Rey, el mayor peligro al que se enfrenta esta ave es al uso de cebos envenenados por parte de los cazadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_