_
_
_
_

Repsol busca los barriles perdidos

Contrata a los abogados que intervinieron en el escándalo de Shell para acotar las causas y la responsabilidad en la repentina 'desaparición' del 25% de sus reservas de gas y crudo

Cambios normativos en algunos países y correcciones técnicas en algún yacimiento sólo explican en parte la pérdida de uno de cada cuatro barriles en las reservas de Repsol YPF. Unas reservas que además se supone que habían sido revisadas en su totalidad por auditores en los últimos tres años.

Los gestores de Repsol, que afronta ya los primeros anuncios de demandas judiciales de sus inversores, han contratado dos despachos de abogados internacionales, David Polk & Wardwell y King & Spalding, que intervinieron ya en el escándalo de las reservas de la anglo-holandesa Shell, para acotar la dimensión y las responsabilidades en el gigantesco desfase detectado en sus reservas.

Su control ha corrido a cargo hasta finales de 2004 del departamento de exploración y producción y en ellos figuraban indebidamente, entre otros apuntes, prórrogas de concesiones argentinas que no se han producido.

La fuerte corrección de las reservas, que va a tener un impacto de entre 170 y 180 millones en los resultados del año, es el segundo gran ajuste que realiza Brufau en 15 meses sobre el legado del anterior equipo gestor. En los primeros seis meses implantó una nueva estructura funcional, removió de sus puestos al 60% de los directivos, cambió la adscripción y a los responsables del control de las reservas e impuso un drástico plan de saneamiento (afloró en las cuentas de 2004 pérdidas extraordinarias por valor de 682 millones y anunció una reducción del 4,1% en las reservas de crudo).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_