_
_
_
_

El complejo litigio del pasaje de la Concepció

Lluís Pellicer

La propiedad privada de los pasajes puede acarrear algunos conflictos. Ejemplo de ello es el pasaje de la Concepció, una vía privada del centro de Barcelona cada vez más codiciada por los comerciantes pero en estado de deterioro. Los inquilinos que ocupan locales y establecimientos denuncian charcos, baches, remiendos y malos olores.

Rosa Maria Esteva, que regenta el restaurante El Tragaluz, se queja de que "las cloacas están rotas", "nadie limpia nunca nada" y el asfalto está "muy deteriorado". "Los propietarios sólo cobran, no arreglan", lamenta. Y eso a pesar de que el distrito instó a los dueños a que actuaran. "Ahora el acuerdo está más avanzado y esperamos poder efectuar una actuación subsidiaria", asegura la concejal del distrito, Assumpta Escarp.

Para 2007 el consistorio ha previsto arreglar los pasajes de Aragó (de forma subsidiaria) y el de Bocabella. El año que viene se actuará en otros dos: el de la Carretera Antiga d'Horta -donde ya se recuperó el interior de manzana- y el de Sagristà.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_