_
_
_
_

El BEI presta 260 millones para la construcción del metro de Málaga

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 260 millones de euros para la construcción de las dos primeras líneas del metro de Málaga por un período de 35 años, los cinco primeros de ellos de carencia. El crédito fue firmado ayer en Málaga por el representante del BEI para España y Portugal, Carlos Guille, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Ayer se concretó un primer tramo del préstamo por 50 millones de euros, y están previsto otros dos por 180 y 30 millones. La Junta aporta el 50% del proyecto, el Gobierno el 33% y el Ayuntamiento el 17%.

Lo protocolario del acto no impidió que una vez más salieran a relucir las desconfianzas entre las tres administraciones. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, dijo que "aún habrá que ajustar cifras y concretar la aportación estatal, y no se si será necesario firmar otro convenio". También aprovechó para recordar que la Junta y el consistorio aún tienen que acordar un plan de tráfico para las obras y se quejo de que aún no conoce el proyecto de la línea 1.

La ministra, Magdalena Álvarez replicó que "no hay ningún motivo de preocupación", y recordó que el Gobierno central aporta el 33% del proyecto y que esta aportación "se solucionó cuando los socialistas llegamos al Gobierno". "Antes sólo había un compromiso de aportar 42 millones de euros para el metro de Sevilla, y el de Málaga quedaba excluido, pero ahora hay casi 400 millones para ambos, nos podemos preguntar por qué no se firmó en etapas anteriores", dijo.

El presidente Chaves, que reconoció la "relación difícil y con bastantes obstáculos" entre la Junta y el Ayuntamiento, dijo que ahora hay que hacer "borrón y cuenta nueva" y "dejar trabajas a los técnicos".

Ayer además, Metro Málaga adjudicó a CAF la construcción de los trenes por 32,46 millones de euros. Cada uno de los 14 vehículos comprados tendrá cinco módulos y dos cabinas para que sean bidireccionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_