_
_
_
_

Los motoristas noveles provocan el aumento de los accidentes

En 2005 se rompió la tendencia al descenso de la siniestralidad

El número de accidentes de circulación en Barcelona aumentó en 2005 tras cuatro años de retrocesos. Las motos son las que más siniestralidad acumulan, y los conductores noveles, los que circulan con el carnet B sin haber pasado un examen de motocicleta, los que más accidentes acumulan. Pese a que el incremento de heridos fue menor que el de accidentes, se registraron más muertos por cada 1.000 víctimas.

Barcelona registró en 2005 un aumento del 21% en los accidentes de tráfico con motos implicadas, al pasar de 3.078 a 3.724, según el balance que presentó ayer el concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, Jordi Hereu. El notable repunte se debe al incremento de motoristas sin experiencia que se ha producido en la ciudad tras el cambio normativo introducido en noviembre de 2004. Este cambio legal permite a los conductores con carnet de conducir B y con un mínimo de tres años de antigüedad llevar motos de hasta 125 centímetros cúbicos. Este nuevo fenómeno ha provocado que la franja de edad entre 30 y 44 años registrase un mayor aumento de la sinistralidad en 2005.

Hereu señaló que, sin la incidencia de los conductores inexpertos de motos, la tendencia al descenso de los accidentes de tráfico en Barcelona se hubiese mantenido, por lo que en 2006 se desarrollará una campaña de prevención y concienciación dirigida especialmente a los nuevos motoristas bajo el lema Circula con precaución. Evita accidentes. Esta campaña ira también destinada a los demás usuarios de la vía pública y hará hincapié en la vulnerabilidad del conductor de vehículos de dos ruedas.

Además, el concejal adelantó que, en colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos de Dos Ruedas, el Ayuntamiento de Barcelona ofrecerá cursos prácticos y teóricos gratuitos para todos los conductores que deseen iniciarse en el uso de la motocicleta. Estos cursillos se realizarán fuera del horario laboral en autoescuelas de toda la ciudad, y tendrán una duración media de cuatro horas, dos dedicadas a explicaciones teóricas y dos a la práctica en un circuito cerrado.

La mayoría de los 11.196 accidentes que se contabilizaron en las calles de Barcelona en 2005 (el 4,7% más que en 2004) fueron causados por turismos, seguidos de motocicletas y ciclomotores. En cuanto a las víctimas, el 44% eran jóvenes de entre 19 y 29 años; el 28% viajaban en coche; el 27%, en moto; el 25%, en ciclomotor, y el 13% eran peatones.

Por lo que respecta a los acccidentes mortales, también son los motoristas los que encabezan esta clasificación, con 17 fallecidos, cinco más que en 2004.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El número de víctimas mortales que iban en bicicleta fue de dos, mientras que el año anterior no registró ninguno. Respecto al número de ciclistas lesionados en 2005, fueron 320, 57 más que el año anterior.

La mayoría de los accidentes se produjeron por falta de atención de los conductores, saltarse un semáforo, no respetar las distancias o girar en el carril indebido. En el caso de los peatones, por cruces indebidos o por no respetar los semáforos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_