_
_
_
_

Cornellà proyecta crecer hacia Sant Boi

El casco urbano de Cornellà crecerá hacia Sant Boi. El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para convertir su fachada sur, que limita con la población vecina, en zona residencial. La reordenación de 825.000 metros cuadrados entre la avenida del Baix Llobregat y la Ronda Litoral supondrá la prolongación de los barrios Centre y Riera.

Los terrenos donde que se van a trasnformar se encuentran a ambos lados de la carretera de Sant Boi. Actualmente, parte del espacio está ocupado por huertos y parcelas sin actividad. Según los criterios del planeamiento, unos 500.000 metros cuadrados se declararán urbanizables. Por el momento se prevé desarrollar 295.000 correspondientes al margen izquierdo de la carretera de Sant Boi. En una superficie de 82.000 metros cuadrados se edificarán cerca de 1.500 viviendas. Según los planes del Ayuntamiento, se calcula que el 75% serán protegidas, independientemente de que las construya el sector privado o el público. Otros 317.000 metros, los más cercanos al río y a la Ronda Litoral, calificados como espacio de reserva viaria, se mantendrán tal como están.

La urbanización del sector servirá para completar la red de saneamiento del agua, totalmente renovada en los últimos años en el municipio, que antiguamente sufría inundaciones. Las zonas verdes y de equipamientos, que sumarán 86.000 metros cuadrados, completarán el espacio junto con una reserva para aparcamiento, que prevé responder a la gran demanda de plazas.

Como contraprestación por la construcción de una nueva zona residencial, los propietarios deberán ceder al municipio los terrenos del lado derecho de la carretera de Sant Boi. El consistorio se reserva los 212.000 metros cuadrados como terreno municipal. Según el alcalde, Antonio Balmón, "es un plan muy ambicioso para generar espacio para vivienda protegida" y evitar la marcha de vecinos a otras poblaciones, donde el precio de los pisos es más bajo.

El plan incluye nuevos viales y reserva de suelo para el tranvía, cuya línea se podría prolongar desde la estación Cornellà Centre para dar servicio al nuevo barrio, así como al estadio del Espanyol, la Fira de Cornellà y el World Trade Center.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_