Ir al contenido
_
_
_
_
MOTOR | Rally Dakar

Sainz y Coma resisten el acoso de Peterhansel y Despres

Oriol Puigdemont

Las diferencias se estrechan, pero prosigue el dominio español tras la etapa, de 819 kilómetros, entre Ourzazate y Tan Tan en territorio marroquí. En coches apareció el francés Stéphane Peterhansel, ocho veces ganador del rally y que parece comenzar a entonarse con vistas a la semana próxima, con las dunas mauritanas en el horizonte, en las que Mitsubishi se desenvuelve a la perfección. Tras él llegaron el estadounidense Miller y Nani Roma. Carlos Sainz, noveno ayer, sigue líder de la clasificación general, con un minuto de ventaja respecto a su compañera, en Volkswagen, la alemana Jutta Kleinschmidt.

Marc Coma sigue líder en motos seguido a un minuto del francés Cyril Despres, que ganó la etapa, y de Isidre Esteve, a siete minutos. "Rodé bien y estoy contento con este resultado antes de atacar Mauritania, donde la carrera cambiará completamente", afirmó Esteve sobre la primera etapa mauritana, de 792 kilómetros, que les aguarda hoy.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_