_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Voz de un inmigrante

Reflejaba estos días el informe del CIS la presunta preocupación de los ciudadanos españoles respecto el alto número de inmigrantes que hay en el país. De hecho, el incremento de la inmigración es algo nuevo, pues hace poco más de una década que España comenzó a recibir inmigrantes.

Pero lo que es indiscutible es que España ha sido un país forjado por inmigrantes, un país de inmigrantes. Millones de españoles tuvieron que buscarse la vida por el mundo (América y Europa en mayor medida), pasando por muchas dificultades, tragando mucho, inclusive aguantando bastantes indignidades por parte de los ciudadanos de los países receptores.

Que hoy se reflejen estas cifras de preocupación resulta preocupante y a la vez decepcionante. Parece que a la gente no le ha interesado su memoria histórica, carece de ella o bien no lo quiere recordar por unos motivos u otros, que yo no soy quién para juzgar ni criticar. Tampoco es mi intención pretenderlo. Pero lo que sí es del todo cierto es que no hay que olvidar que no es fácil dejarlo todo y empezar otra vida de nuevo en otro lugar, sabiendo de antemano que uno será objeto de discriminaciones, injusticias, abusos, hostilidades... Lo mismo que sufrió la mucha gente de este país hace tan solo tres o cuatro décadas en que tuvieron la ingrata experiencia de experimentar lo que realmente se siente cuando se es inmigrante.

Sería maravilloso que la gente (en general) albergara principios bondadosos como el altruismo y la solidaridad. Pero de hecho, y hablando claro, éstas son cosas de las que se puede prescindir. Lo que sí es realmente imprescindible es que haya más humildad y respeto por los demás, que también somos personas. En fin, no se pide nada que no esté dentro de los marcos del sentido común.

Quizá le alivie a alguien saber que no hay noche que pase sin que maldiga la desdicha de mi destino.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_