_
_
_
_

Justicia pone en funcionamiento 155 nuevos juzgados

El Ministerio de Justicia pondrá a funcionar a partir de hoy 155 nuevos juzgados y 26 plazas de magistrados en tribunales de toda España, ante las "importantes" reformas procesales y jurídicas planteadas por el Gobierno, según informaron ayer fuentes del departamento.

Según esas fuentes, con estas nuevas unidades en el conjunto del país, el ministerio que dirige Juan Fernando López Aguilar cumple su "compromiso" de poner en marcha 250 nuevas unidades judiciales en 2005 y completa la programación correspondiente a este ejercicio.

Este aumento de la planta judicial se debe "fundamentalmente a las importantes reformas procesales y a las novedades legislativas", entre las que menciona el Código Penal, la ley de Enjuiciamiento Civil, la ley contra la Violencia de Género, la Ley Penal del Menor, la del Jurado, la Concursal y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Estas reformas han generado una carga de trabajo que justifica la dotación de nuevas plazas de magistrados y la creación de nuevos juzgados.

Las 181 nuevas unidades judiciales que suman entre los juzgados y las plazas de magistrado se repartirán entre las diferentes comunidades autónomas. En Madrid, se crearán 25; en Cataluña, 23; en Andalucía, 22; en Valencia, 16. Otras 13 se implantarán en Castilla y León, 13 en Murcia, 11 en Canarias, 10 en Castilla-La Mancha y nueve en Galicia.

Además, ocho oficinas judiciales comenzarán a funcionar en Asturias, otras ocho en Baleares, cinco en Aragón, y otras tantas en Extremadura. Cuatro serán inauguradas en Cantabria, tres en el País Vasco, las mismas que en Navarra, mientras que dos lo serán en La Rioja y una en Ceuta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Reparto de gastos

La directora de Relaciones con la Administración de Justicia del

Departamento de Justicia del Gobierno vasco, Inmaculada de Miguel, afirmó que durante 2005 se han creado en Euskadi más juzgados que en los tres años anteriores juntos, "siendo ésta la mayor creación de órganos en Euskadi durante un año desde que se asumió la competencia de medios materiales en el año 1987".

De Miguel destacó que un reciente informe del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial confirma que el País Vasco, junto con Navarra, dispone, comparativamente con el Estado, "de la planta judicial y del porcentaje de asuntos en cada juzgado más adecuada a sus necesidades".

En su opinión, este hecho "evidencia el compromiso mantenido en el tiempo por parte del Gobierno vasco en dotar a la Administración de justicia de los instrumentos y medios más adecuados y precisos para la prestación del servicio público de la Justicia".

La directora manifestó que los nuevos juzgados que entran en funcionamiento habían sido solicitados específicamente por el Departamento de Justicia al Ministerio de Justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_