_
_
_
_

El nuevo texto reconocerá los derechos de los trabajadores autónomos

Lourdes Lucio

Socialistas e IU acordaron el pasado martes incluir, a iniciativa de ésta última, un nuevo capítulo en el título de Economía en la reforma del Estatuto sobre la Política de Empleo y las Relaciones Laborales. Aunque los sindicatos han mostrado su oposición a que cada comunidad establezca en sus normas autonómicas un genuino marco de relaciones, los ponentes han redactado un artículo en el que reconocen las competencias de Andalucía en esta materia. Ésta se extiende a la intermediación, las políticas activas de empleo, la negociación colectiva y la salud y los derechos laborales, entre otros aspectos.

Lo más novedoso del texto consensuado por PSOE e IU -al que el PP ni siquiera planteó su alternativa, mientras que el PA invocó su propia redacción pero sin entrar a negociarla- se refiere a los derechos de las mujeres en el mercado laboral y al reconocimiento explícito de los trabajadores autónomos, cuyos derechos se regularán mediante ley del Parlamento. Según datos del pasado 30 de noviembre, en Andalucía hay 437.437 trabajadores por cuenta propia, de los 2.966.865 afiliados a la Seguridad Social.

Para IU este reconocimiento supone un salto importante y del mismo calado que supuso que en el actual Estatuto se contemplase el peso de las cooperativas y la economía social.

En cuanto a las mujeres, se ha incluido un nuevo artículo en el que se afirma que los poderes públicos garantizarán "la igualdad en el acceso al empleo en todas las ramas y actividades sin discriminación ni limitación alguna" y "la igualdad retributiva en todos los sectores". Según el Informe de Evaluación de Impacto de Género del Presupuesto de la Junta para 2006, en 2003 las mujeres ganaron un 35% menos que los hombres en todas las ramas de actividad.

El capítulo también asegura que la Administración podrá establecer medidas sobre seguridad laboral y estabilidad en el empleo en sus contrataciones y subvenciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_