Por favor, respétennos
Cuando uno lleva más de 23 años trabajando en su colegio; cuando uno tiene un hijo en Educación Infantil de cinco años en su mismo centro y otro en Educación Infantil de tres años en el colegio de su madre a ocho kilómetros de casa, dado que la normativa de la Junta le dejó sin plaza en el colegio de su padre y de su hermano; cuando vivimos en la zona del colegio; cuando por convenio tus hijos tienen derecho a tener plaza en tu mismo centro; cuando el señor Mougan Rivero, delegado de Educación, te dice "que saques al mayor de tu colegio, que él te busca acomodo para los dos en otro centro"; cuando Cándida Martínez, consejera de Educación, ni te contesta; cuando oyes a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, y al mismísimo presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, pregonar que queda garantizado el derecho de los padres a elegir el centro escolar que deseen para sus hijos, uno sólo puede decir: "Por favor, respétennos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.