_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Mujeres del mundo

De atenernos sólo a la estadística -el número de víctimas mortales- los casi 10 meses de vigencia de la ley integral contra la violencia de género no han supuesto un avance significativo en la erradicación de la criminalidad derivada del maltrato doméstico. En lo que va de año -hasta el 24 de noviembre- 56 mujeres han sucumbido a manos de su pareja o ex pareja -seis menos que el año pasado hasta la misma fecha-, por lo que no es descartable que el año finalice con el mismo o parecido balance trágico que el anterior, que fue de 72 mujeres asesinadas en el ámbito familiar. Habrá que esperar todavía un tiempo para calibrar la efectividad de la ley, pues si bien es constatable una mejora sustancial en la protección judicial y policial, siguen en espera las medidas de apoyo social y económico a la mujer maltratada.

Más información
"Entra con un bebé en brazos y ojos ensangrentados"
"Entra con un bebé en brazos y los ojos ensangrentados"

Se trata sin duda de un problema complejo que obedece a impulsos muy arraigados en la forma de entender las relaciones entre sexos, muy difícil de combatir incluso con una ley que intenta abordarlo de una forma global y contundente desde todos los ángulos: judicial, social, sanitario, laboral y educativo. Y que, según nos recuerda el Día Internacional contra la Violencia de Género que hoy se celebra, afecta a todos los países, incluso los que pasan por más civilizados. Francia se dispone a poner en marcha varias medidas, muy parecidas a las legisladas en España, en un intento de poner freno a una violencia conyugal que en 2003-2004 produjo 211 muertes violentas, de las que el 80% fueron mujeres.

La violencia contra la mujer en el seno de la pareja persiste, en términos semejantes a los de España o Francia, en la generalidad de los países europeos. En muchos de ellos permanece oculto o englobado en la generalizada discriminación social de la mujer. La ONU, que patrocina desde 2001 el Día Internacional contra la Violencia de Género, debe dar un paso adelante mostrándose implacable contra una violencia que maltrata y asesina a miles de mujeres en todo el mundo y promoviendo legislaciones de igualdad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_