España pierde imagen en América Latina con respecto a 2004
La imagen de España en América Latina, que experimentó un gran salto adelante entre 2003 y 2004, tras la llegada al poder de los socialistas, ha sufrido en los últimos 12 meses un retroceso, que la deja, sin embargo, muy por encima del nivel indicado de partida. España sigue siendo, además, el país mejor valorado del mundo por los latinoamericanos, y el rey Juan Carlos, el líder más apreciado.
Éstos son los datos aportados por el Latinobarómetro, un sondeo subcontinental que tiene ya 10 años de existencia, y que desde 2003 incorpora preguntas específicas españolas. La décima edición fue presentada ayer en Madrid por la chilena Marta Lagos, directora del sondeo, y por Gustavo Suárez Pertierra, presidente del Real Instituto Elcano, que patrocina la parte española de la consulta.
Ambos estimaron que la caída en la valoración de la imagen de España refleja más bien un ajuste de tendencia, tras el espectacular avance del año pasado, que una frustración con el nuevo Gobierno español por parte de las poblaciones latinoamericanas. Lagos no dudó en afirmar que el salto de 2004 se debió a la nueva política exterior de José Luis Rodríguez Zapatero y a su decisión de retirar las tropas de Irak.
El índice de valoración de la imagen de España, que en 2003 se situó en 43 puntos, con un 59% de encuestados que la consideraban buena o muy buena, subió a 58 puntos en 2004 y ha bajado este año hasta 53 puntos.
Aprecio de las inversiones
El descenso no parece deberse, en cualquier caso, al efecto de las inversiones españolas en sectores de servicios, que crearon en su día tensiones con los consumidores. La encuesta indica, por el contrario, que la valoración de las inversiones ha subido espectacularmente, desde un índice negativo de 7 puntos en 2003 y 2004 al actual de 15 puntos positivos. Lagos relacionó con el óptimo año que ha conocido la economía latinoamericana ese cambio de actitud, especialmente acusado en Argentina, México y Venezuela.
Venezuela destaca en todos los ámbitos por unas respuestas tan optimistas, que la propia directora del sondeo no acertaba a explicárselas. Lagos informó también de que el Latinobarómetro sigue sin poder incluir a Cuba, porque las autoridades de La Habana exigen que cada encuestador trabaje acompañado por un funcionario del régimen.
Chile es también excepcional, porque, siendo el país que más reconoce la mejora de las relaciones entre su Gobierno y el de España, es también el que registra la mayor caída de la imagen española, volviendo a los niveles de 2003. Marta Lagos atribuyó este hecho a que la actualidad chilena ha estado dominada este año por la penetración económica china.
El sondeo, de 20.212 entrevistas, es anterior a los problemas políticos del brasileño Lula da Silva, que aparece como segundo líder más valorado, tras don Juan Carlos. Les siguen, empatados, Zapatero y el secretario general de la ONU, Kofi Annan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.