Censo de palomas
En Madrid tenemos una plaga de aves sin controlar, las palomas, que no son combatidas por el Ayuntamiento y son alimentadas por insensatos que no cumplen las ordenanzas municipales y que tampoco son multados por ello, sin tener en cuenta los parásitos que portan y las enfermedades que pueden transmitir, además del deterioro que causan en los edificios.
Si la peste aviar llegara a nuestra ciudad, con la cantidad de palomas que nos invaden y que habitan con nosotros, sobrevolando nuestras casas, sobre las ropas puestas a secar en el exterior, y sobre las personas en las calles, sería de imprevisibles consecuencias y difícil de combatir.
El Ayuntamiento o la Comunidad deben tomar medidas, poner la venda antes de que exista la herida. Antes de que suceda una posible plaga debe controlar el censo de palomas, con un número reducido y razonable, y exterminar todas aquellas que lo sobrepasen. Capturarlas y desplazarlas a otros lugares, si no son espacios cerrados, serviría de poco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.