_
_
_
_

Los liberales anuncian que no formarán coalición con los conservadores en Polonia

Donald Tusk, líder de la Plataforma Cívica (PO) y candidato presidencial derrotado en las elecciones del pasado domingo, declaró ayer tras la elección de Marek Jurek como presidente del Sejm (Parlamento) que, por el momento, no ve ninguna posibilidad de crear un gobierno común con los conservadores del partido Ley y Justicia (PiS), que lideran los hermanos gemelos Lech y Jaroslaw Kaczynski, el primero nuevo presidente de Polonia. Tusk cumple así con la amenaza de romper las negociaciones para la formación de un gobierno en coalición, proyecto que ambos partidos de la derecha pactaron antes de concurrir a las elecciones generales del pasado mes de septiembre, en las que derrotaron a la izquierda.

Donald Tusk reclamaba a sus socios la presidencia del Parlamento para asegurar que en la próxima legislatura hubiera un reparto de poder equilibrado, demanda que a pesar de las amenazas de abandonar las negociaciones fue desatendida por el PiS, abriendo de esa manera un periodo de incertidumbre en la gobernabilidad del país. "Nosotros consideramos que la elección de Jurek como presidente del Sejm significa, en la práctica, el surgimiento de una nueva coalición integrada por todos los que apoyaron su candidatura", declaró por su parte Bronislaw Komorowski, candidato de la PO a la presidencia del Sejm.

Jurek fue elegido con los votos de su partido (PiS), pero también con los de los nacionalistas y ultracatólicos de la Liga de las Familias Polacas, de los populistas de izquierda de Samoobrona (Autodefensa) y de los agrarios del Partido Campesino Polaco.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_