_
_
_
_

Los andaluces apoyan que la Junta intervenga ante las ilegalidades urbanísticas

El 84% de los andaluces se muestra a favor de que la Junta intervenga en la política urbanística de los ayuntamientos si éstos no respetan la legislación, según los datos de la última encuesta Ecobarómetro presentados ayer por la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves.

Además, el 69% se mostró de acuerdo con la afirmación de que "el desarrollo urbanístico actual provoca un impacto excesivo en el medio ambiente y en el patrimonio cultural de Andalucía".

Los andaluces consideran el primer problema ambiental de la comunidad los incendios forestales. El secretario general de Sostenibilidad de la Junta, Andrés Sánchez, detalló a Efe que la valoración de la población de las políticas empleadas en la lucha contra el fuego de la Junta ha sufrido un descenso en tres décimas con respecto a 2004, concediéndole 3,38 puntos de los 5 puntos posibles. El segundo problema ambiental que más preocupa a los andaluces es la falta de agua, y, en ese sentido, un 47% propuso la construcción de más pantanos. Coves puntualizó que ésa "es la política hidráulica asentada en la población en los últimos 100 años y es muy difícil que se construyan más pantanos en Andalucía".

Tres de cada cuatro andaluces creen que la acción individual puede mejorar la situación del medio ambiente. Por esta razón, la consejera instó a que la población pase "de la creencia a la acción".

A nivel global, la destrucción de la capa de ozono y el cambio climático son las principales preocupaciones de los andaluces.

En cuanto al uso de energías renovables, el 73% de los preguntados se mostró a favor de que se instale un parque eólico en un entorno cercano a su municipio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_