_
_
_
_

El Doce de Octubre, condenado a pagar 857.000 euros por dejar tetrapléjica a una paciente

F. Javier Barroso

El hospital Doce de Octubre tendrá que indemnizar con 857.579 euros a una paciente de 21 años, Catherine Yolanda Montero Correal, que quedó tetrapléjica tras ser sometida a una operación de estenosis (estrechamiento) de tráquea. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera que existe "un resultado desproporcionado entre la intervención y la tetraplejia suplida", según una sentencia hecha pública ayer.

Los hechos juzgados se iniciaron en 1991, cuando la paciente sufrió el 17 de noviembre un accidente de circulación del que fue atendida en el hospital Severo Ochoa, de Leganés. Dos meses después (el 13 de enero de 1992), fue operada en el Doce de Octubre, tras lo que quedó inválida.

La sentencia, de la que es ponente el magistrado Santiago Martínez-Vares García, recoge que también existió un claro quebrantamiento de la ley, porque Catherine Yolanda Montero no firmó el preceptivo consentimiento informado para ser intervenida, ni se le documentó adecuadamente de las consecuencias de la operación. El fallo también recoge que la hoja de reanimación de fecha de 23 de enero de 1992 fue manipulada por algún trabajador del hospital antes del juicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_