_
_
_
_

Los presidentes de los TSJ, favorables a la reforma de sus competencias

Los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) de las comunidades autónomas, reunidos en Granada para estudiar el anteproyecto del Gobierno de reforma de la ley del Poder Judicial, se pronunciaron a favor de que los tribunales que presiden culminen la organización judicial en cada comunidad y garanticen la segunda instancia en el orden penal, en tanto que el Tribunal Supremo se reserva la unificación de doctrina a través de un recurso de casación. Según fuentes judiciales, no hubo polémica en aceptar este aspecto de la reforma.

En cambio, mostraron un rechazo frontal a la creación de jueces de proximidad con licenciados en derecho propuestos por los consejos de justicia, de entre una terna aprobada por el pleno de los ayuntamientos de grandes ciudades.

Los presidentes de TSJ continuaban ayer por la tarde tratando de alcanzar un acuerdo "por unanimidad o por amplia mayoría" sobre los consejos de justicia territoriales, que centraron las intervenciones más polémicas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_