_
_
_
_

El PNV aprovecha la moción de censura para impulsar a su candidato en 2007

El PSE ratifica el fracaso de la reprobación a Rabanera por la falta de "credibilidad" del PNV

El PNV aprovechó la primera jornada del debate de la moción de censura presentada por el tripartito contra el diputado general de Álava, el popular Ramón Rabanera, para lanzar y afianzar a su candidato, Álvaro Iturritxa, con vistas a las próximas elecciones forales previstas para junio de 2007. Ratificada por el PSE su postura de no secundar la censura y garantizada por tanto la continuidad del Ejecutivo de Rabanera, el PNV dedicó las dos horas de su intervención a publicitar un programa "para volver [en Álava] a la senda del crecimiento y del diálogo" y presentar a Iturritxa como el sucesor virtual, en 2007, del actual diputado general.

En nombre del tripartito, el peneuvista Claudio Rodríguez descalificó con dureza la gestión y el talante del Ejecutivo del PP y de su máximo representante, recorriendo cada uno de los departamentos. Después, el candidato a diputado general de los nacionalistas y EB, presentó un avance del programa. Álvaro Iturritxa abogó por recuperar la "relación rota" con el Gobierno vasco e incluyó en su intervención deliberadas y severas críticas a los socialistas, a pesar de que sin su respaldo la moción es papel mojado.

Más información
Iturritxa emplaza al PSE a optar entre votarle o respaldar al PP

El PSE no dejó lugar a dudas y su portavoz, Juan Carlos Prieto, reiteró al término de la primera sesión de debate de la moción que no va a apoyarla en la votación de hoy. Los junteros socialistas se reunieron para decidir si finalmente votan en contra o se abstienen, que es la opción más probable.

Prieto anticipó a los peneuvistas que van a fracasar en su intento de arrebatar la centralidad política en Álava al PSE, porque todavía siguen "instalados en propuestas excluyentes", como la de un gobierno provincial clonado del vasco. Agregó que al PNV le "traiciona su ambición" y denunció la falta de "credibilidad" de su iniciativa. Por su parte, en los pasillos de las Juntas Generales los portavoces del PP y del Grupo Mixto (UA) criticaron al PNV por hacer una utilización electoralista de un instrumento excepcional como la moción de censura.

Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Carlos Samaniego acusó al candidato del tripartito de tener "un desconocimiento absoluto" de la Diputación y descalificó el programa presentado por Iturritxa "Quiere hacer en 20 meses lo que el PNV no ha hecho en los 20 años consecutivos que ha estado en el Gobierno foral", ironizó.

Será el diputado general Ramón Rabanera quien se defienda hoy en persona de la censura presentada contra él por el PNV, EA, EB, y de los reproches más matizados que pueda lanzarle el PSE. El portavoz del grupo popular, Santiago Abascal, definió ayer la moción como una "OPA del PNV lanzada al PSE desde el rencor".

Desde una posición enfrentada, el portavoz de EA Manuel Ibarrondo coincidió con la tesis de que lo que realmente se pretende con la moción "no es ya censurar al diputado general, sino, esencialmente, a aquellos que apoyan el gobierno nacionalista español", es decir, al PSE.

José Miguel Fernández, de EB señaló que el día de hoy será "histórico" porque, según dijo, si el PSE no se suma a la moción de censura es que "está apoyando al PP".

En los pasillos de la Cámara,invitada por uno de los miembros del tripartito, también habló Mati Iturralde, de la plataforma ilegalizada Gasteiz Izan. "La izquierda abertzale se ofrece al tripartito y al PSE para democratizar las instituciones alavesas", declaró.

El candidato del tripartito, el peneuvista Álvaro Iturrixta, durante la presentación de su programa.
El candidato del tripartito, el peneuvista Álvaro Iturrixta, durante la presentación de su programa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_