_
_
_
_

Bloc-EV pide cambios en la gestión urbanística en Gandia

Su postura era clave en la resolución de la polémica y del futuro del gobierno municipal de Gandia. Ayer, el Bloc-Esquerra Verda, socios de gobierno del PSPV en el Ayuntamiento gandiense, compareció para manifestar su posición ante las graves denuncias vertidas por el grupo de la oposición, el PP, que acusa a varios concejales socialistas, incluido el alcalde de la ciudad, José Manuel Orengo, de haber "beneficiado" a familiares en la concesión de licencias urbanísticas en la zona de Marxuquera, sometida a un plan urbanístico. Los eco-nacionalistas, una vez analizada la documentación aportada por los técnicos municipales y debatidas las conclusiones con sus bases en asamblea, han decidido mantener su apoyo al PSPV en el pacto de gobierno, ya que aseguran "no haber encontrado indicios de corrupción" en los expedientes. Ahora bien, reconocen la existencia de "anomalías de grado menor", según informaron el portavoz nacionalista, Josep Miquel Moya, y el representante de EV, Joan Francesc Peris. Por ello reclaman a sus socios cambios en la gestión urbanística municipal.

Una de las primeras exigencias es el "refuerzo" del nivel de disciplina en el área de urbanismo, mediante el incremento del número de inspectores. Del mismo modo, reclaman que todas las licencias de obras y los expedientes de infracciones urbanísticas pasen a información por la comisión municipal de urbanismo, una norma que dejó de utilizarse en 1995. Desde entonces estos documentos son supervisados únicamente por los responsables del área de Urbanismo.

Medidas

Respecto al plan de urbanización de Marxuquera, origen de toda la polémica después de que un grupo de vecinos denunciara "discriminaciones" entre los propietarios por la exclusión de algunas zonas del proceso de regularización, el Bloc-EV propone una serie de medidas. Entre las propuestas, que las zonas clasificadas como "no urbanas" en las que se han levantado viviendas paguen las tasas de basura y se doten de sistema de depuración de aguas. Un grupo de propietarios de la unidad Xauxa 1 ha pedido la desclasificación de su suelo como urbano y con ello perderá derechos, pero también evitará costes de urbanización. El Bloc-EV exige al PSPV que extienda la propuesta al resto de zonas afectadas.

El alcalde de Gandia, el socialista José Manuel Orengo, manifestó su satisfacción por el respaldo de sus socios de Gobierno, que "demuestra" que no son "un gobierno corrupto" y "refuerza" el pacto entre las tres formaciones, dijo. Por su parte, el portavoz del PP, Fernando Mut, volvió ayer a insistir en sus denuncias de "corrupción" con la presentación de nuevas "pruebas" de irregularidades, esta vez relacionadas con una propiedad de un familiar del alcalde y del concejal Alfredo Boix, y pidió "que se depuren responsabilidades políticas" en el gobierno local. El PSPV y el Bloc-EV instaron a los populares a acudir a los tribunales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_