Secuestrada en Holanda la hija de un millonario del sector químico
Al menos 50 agentes especiales de la policía holandesa buscan desde ayer a Claudia Melchers, de 37 años, secuestrada en la noche del lunes por unos desconocidos que penetraron en su domicilio de Amsterdam. Hija de Hans Melchers, empresario del sector químico y una de las 50 personas más ricas del país, los asaltantes maniataron a un amigo de la secuestrada y amedrentaron a sus dos hijos, pero sin hacerles daño. Aunque todavía no se han puesto en contacto con ningún miembro de la familia, en círculos policiales están convencidos de que los autores pedirán un rescate.
Ajena a los negocios de su padre, Claudia Melchers llevaba una vida discreta en uno de los barrios más elegantes de Amsterdam. Junto con su esposo, Bert, dirigía desde su propia casa una firma de comidas a domicilio y sólo destacaba en los campeonatos de Bridge que solía patrocinar.
La trayectoria de su padre, sin embargo, es más llamativa. Principal accionista de su propia compañía química, Melchemie, en los años ochenta fue condenado por haber proporcionado a Irak materias primas para fabricar gases venenosos. Hans Melchers negó los cargos, pero no apeló la sentencia y pagó una multa de 45.000 euros. Luego admitiría en una entrevista que de sus instalaciones salió camino del Golfo un contenedor con un producto prohibido. "Fue un error de papeleo y el envío se recuperó a tiempo todavía sellado", dijo.
Armas químicas a Irak
Según su segunda esposa, Anna Marie Lievens, no se trataba de un caso aislado. Los suministros de las sustancias químicas eran frecuentes, algo que no pudo demostrarse.
Lievens falleció en 1999 en Malta y su esposo calificó de calumnias los rumores de que hubiera tenido algo que ver con su muerte. A Melchemie se la relaciona también con otro sumario por envíos ilegales de materias primas a Bagdad para fabricar armas químicas. Frans van Anraat, acusado de complicidad en genocidio al haber sido usados dichos gases contra la minoría kurda del norte de Irak, será juzgado por ello en noviembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.