_
_
_
_

Vivienda dispone ya de 1.500 pisos para alquilar a partir de octubre

Cristina Galindo

La Sociedad Pública de Alquiler (SPA), creada por el Ministerio de Vivienda para impulsar este mercado y dar seguridad jurídica al propietario, dispone de una bolsa de unos 1.500 pisos que comenzará a arrendar a partir de octubre (un año después de lo previsto). Los últimos inmuebles dados de alta en la agencia para que ésta gestione su alquiler son 226 viviendas cedidas por la Seguridad Social.

Los empleados de la SPA están ahora buscando propietarios -a los que ofrece la garantía de pago de la renta durante cinco años y la devolución del inmueble en perfecto estado- para empezar a ofrecer sus servicios al público este otoño. De momento, los inquilinos no pueden solicitar un piso, pero en un mes se realizará una campaña publicitaria para informar a los usuarios, según indicó ayer la ministra María Antonia Trujillo tras firmar con el titular de Trabajo, Jesús Caldera, un convenio para ceder pisos de la Seguridad Social.

La superficie media de esos 226 pisos de Trabajo ronda los 100 metros y están en ciudades de toda España: desde los 155 pisos de Madrid y 14 de La Rioja, hasta la única vivienda que ofrecen Cádiz y Melilla. Fueron construidos hace años por el Instituto Nacional de Previsión.Durante la firma del convenio, en la que no se admitieron preguntas de los periodistas, la ministra no aclaró cuánto costará alquilar los pisos de la SPA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Galindo
Es periodista de la sección de Economía. Ha trabajado anteriormente en Internacional y los suplementos Domingo e Ideas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_