_
_
_
_

El Defensor del Pueblo recibe 8.500 firmas contra la reforma de Vía Carpetana

Soledad Alcaide

Vecinos de Aluche y Carabanchel y la organización Ecologistas en Acción entregaron ayer al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, más de 6.500 firmas para reclamar la paralización de las obras de prolongación de la Vía Carpetana, junto al parque de Eugenia de Montijo. Estas firmas se unen a las cerca de 2.000 aportadas el pasado 11 de agosto. En el acto de entrega estuvieron el concejal socialista Pedro Santín y el diputado regional de IU Fausto Fernández.

"Nos remitimos a usted (...) al sentirnos totalmente desamparados y que nuestros derechos como ciudadanos y, sobre todo, nuestro derecho a disfrutar de un medio ambiente sano se han visto vulnerados por las obras que el Ayuntamiento de Madrid pretende realizar talando árboles y eliminando una zona verde muy necesaria", explican los firmantes en una carta al Defensor.

En ella también afirman que en ningún momento se ha informado a los vecinos de la existencia del proyecto y de sus pretensiones. "Únicamente hemos tenido conocimiento de la misma cuando hemos visto las máquinas empezar a funcionar", subrayan. Por eso, los firmantes solicitan la paralización de la obra y que, si es considerada necesaria, sea realizada en un terreno donde no se elimine una zona verde.

Además, aseguran los vecinos que las obras se están ejecutando en "una zona de especial protección arqueológica, donde se encuentran yacimientos arqueológicos de la época romana". Este grupo de residentes, según informó el edil Santín, tiene cursadas 1.500 peticiones de paralización de obras en la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

Modificación del plan

Fuentes de la Concejalía de Urbanismo replicaron que sí ha habido información. Hasta el punto, añadieron, de que el trazado actual de la prolongación de la Vía Carpetana hasta la calle del Pingüino se ciñe al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)de 1997. "El plan rectificó el trazado que marcaba el PGOU de 1985, a petición de los vecinos", aseguraron las mismas fuentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el plan anterior, el trazado de la vía quedaba muy cerca de las casas y los vecinos solicitaron al Ayuntamiento que modificara el proyecto, de tal forma que alejara la vía de sus viviendas y se metiera en la zona terriza del parque. Según Urbanismo, esta obra aparece reflejada en el plan de obras de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos.

Por otro lado, agregan, la prolongación de la Vía Carpetana facilitará la comunicación entre los distritos de Latina y Carabanchel y servirá para dar salida a los ocupantes del millar de viviendas que se construirá en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel. Sobre los descubrimientos arqueológicos, afirmaron que cuentan con el permiso de Patrimonio, que ha designado un arqueólogo en las obras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_