_
_
_
_
EL DEBATE SOBRE LA FINANCIACIÓN SANITARIA

Madrid pide compensaciones por más población aunque la ley no lo impone

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (PP), exigió ayer al Gobierno central que cumpla con la ley de financiación de las comunidades autónomas, aprobada por el Ejecutivo, del PP, en 2001. Aguirre interpreta que esa ley obliga a la Administración central a reconocer los incrementos de población y a sufragar los gastos que estos crecimientos suponen.

La ley vincula esa compensación a un crecimiento de población determinado que, según el Ministerio de Economía y Hacienda, no se ha producido en ninguna comunidad autónoma. Esa compensación se puede producir, según la ley, "cuando el incremento de la población protegida, debidamente ponderada en función de la edad, en la comunidad autónoma entre un año y el siguiente, expresado en términos porcentuales, sea superior, en tres puntos, al incremento porcentual que experimente en ese mismo periodo la media nacional".

Aguirre asegura que Madrid ha pasado de 5,3 millones de habitantes a 6 millones como consecuencia de la llegada de inmigrantes. El Ministerio de Economía asegura que Madrid no cumple el requisito establecido por la ley.

Aunque cumpliera esa condición, la ley que redactó el PP y se aprobó en 2001 tampoco precisa las compensaciones por parte de la Administración central a las comunidades con más población: "Cuando se produzca algunas de las circunstancias establecidas sobre crecimiento de población, la Administración General del Estado y la de la respectiva comunidad autónoma analizarán conjuntamente las causas y posibles soluciones de forma que, examinada en su conjunto la financiación de la comunidad, se concluya en la procedencia o no de que ésta participe en las asignaciones de nivelación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_