_
_
_
_

Los Veinticinco advierten a Irán de que no debe subestimar a Europa

La relación de Irán con la comunidad internacional está atravesando un momento tan delicado que puede hacer inevitable la remisión de la República Islámica al Consejo de Seguridad si insiste en sus planes nucleares. "Nadie quiere ir al Consejo de Seguridad a no ser que sea inevitable", señaló ayer la comisaria de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner. "Pero Irán no debe de cometer el error de subestimar a Europa".

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión discutieron la respuesta a dar al desafío iraní de reanudar los programas nucleares que el pasado noviembre pactó suspender con Alemania, Francia y Reino Unido, el llamado EU-3. En el debate, calificado de muy serio, por alguno de los presentes se acordó dar un tiempo más a Irán en vísperas del informe que mañana debe presentar Mohamed el Baradei, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre Irán. "Los iraníes deben saber que todavía tienen la puerta abierta, que queremos que se sienten e negociar, pero no deben cometer el error de subestimar a Europa".

Ante los ministros, Olli Rehn, comisario de la Ampliación anunció que está elaborando un documento estratégico que presentará el próximo mes de noviembre y en el que se definirán las futuras fronteras de la Unión Europea. Dentro de ellas, estarán Bulgaria y Rumania, cuyos representantes expusieron los avances de ambos países, comprometidos en un riguroso plan de lucha contra la corrupción y una profunda reforma judicial, como les exige Bruselas.

En el caso de Croacia, la presidencia expresó su satisfacción por la cooperación de su Gobierno con el Tribunal Penal Internacional de La Haya. La fiscal Carla del Ponte, cuya opinión fue decisiva para suspender la apertura de las negociaciones de adhesión en marzo, está ultimando un informe que tiene en cuenta "los últimos acontecimientos más positivos", según Jack Straw, en velada referencia a la captura en Grecia de Hrvose Petrak, lugar teniente de Ante Gotovina, general croata reclamado por el Tribunal por sus supuestos crímenes en la guerra de los Balcanes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_