_
_
_
_

Carod avisa al PSOE de que no apoyará los Presupuestos si obstaculiza el Estatuto

El líder republicano recuerda a Pasqual Maragall que es presidente gracias a Esquerra

El nuevo Estatuto catalán y los Presupuestos del Estado para 2006 son compartimentos estancos. La frase, repetida insistentemente por los dirigentes de Esquerra Republicana (ERC) -incluso su líder Josep Lluís Carod se la recalcó a José Luis Rodríguez Zapatero en su última entrevista-, quedó ayer en nada en palabras del propio Carod. "No tendría sentido que si el principal obstáculo para aprobar el Estatuto fueran los socialistas, nosotros votáramos los Presupuestos. Ahora, si [Zapatero] cumple su compromiso, nadie tiene que sufrir por nada", declaró el líder republicano.

Más información
De la Vega afirma que el Gobierno "no está sometido a chantaje" y que "la estabilidad está garantizada"

Josep Lluís Carod se explayó ayer en una entrevista a Europa Press sobre la crítica situación en la que se encuentra el nuevo Estatuto catalán y sus posibles repercusiones para los Gobiernos central y catalán. A pesar de que el líder de Esquerra se comprometió a seguir negociando con el PSOE el respaldo de su grupo a los Presupuestos de 2006, advirtió de que Estatuto y Presupuestos son "escenarios independientes, aunque no incomunicados" y que, por tanto, Esquerra no podría apoyar las cuentas del Estado si los socialistas siguen poniendo obstáculos a la reforma estatutaria.

No obstante, Carod puntualizó que su partido hizo una apuesta política a largo plazo con su alianza con el PSOE en el sentido de avanzar hacia un Estado español "en clave federal y plurinacional". "Todos seremos conscientes de que Cataluña y España tienen una oportunidad histórica", agregó.

Por extensión, el líder independentista también dirigió sus advertencias a los socialistas catalanes, a quienes recomendó que eviten "las amenazas y las descalificaciones" para impedir así "crear un mal ambiente con consecuencias negativas" para el Gobierno catalán. Carod recordó en su entrevista que Pasqual Maragall es presidente de la Generalitat gracias a Esquerra, y parafraseándole comentó: "Creo que el PSC no es consciente de sus límites".

Carod Rovira se refería a las acusaciones de "deslealtad" lanzadas desde las filas del PSC -de las que excluyó a Maragall- después de que Esquerra se aliara con Convergència i Unió en la mayoría de las votaciones en comisión sobre el nuevo Estatuto y, en especial, en su apelación a los derechos históricos para reclamar competencias. Un derecho que Carod proclamó "irrenunciable" para ERC. "Es un error que seamos nosotros mismos, desde Cataluña, quienes pongamos límites a las posibilidades del Estatuto", dijo, y consideró que "quizá, antes de que llegue a Madrid un Estatuto disminuido y desfigurado, es mejor que no llegue".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El líder de ERC rechazó los llamamientos desde CiU para que apoye el sistema de financiación de los nacionalistas y recordó su pacto con las formaciones del tripartito.

Por su parte, el primer secretario del PSC y ministro de Industria, José Montilla, acusó ayer a Convergència i Unió y a su líder, Artur Mas, de "buscar la confrontación y el fracaso del Estatuto en vez de poner encima de la mesa elementos que busquen la unidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_