_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Agradecimiento

Somos padres de un niño de tres años con una hipoacusia profunda bilateral que, desde el mes de marzo, está beneficiándose de un implante coclear. Gracias a esta prótesis y a una adecuada rehabilitación y estimulación nuestro hijo sordo está desarrollando sus capacidades lingüísticas y alcanzando unos niveles altos de discriminación y reproducción del habla, lo que nos llena de esperanza y satisfacción.

El motivo principal de esta carta es manifestar públicamente nuestro agradecimiento a los diversos profesionales de entidades públicas y privadas de Sevilla y Granada que han intervenido, por su implicación y competencia demostradas a lo largo de este año y medio: los hospitales San Cecilio y Nuestra Señora de Valme, el centro de salud San Martín de Porres, el Centro Audiológico y la Fundación ICSE, la asociación ASPAS y la Escuela Infantil Tambor.

Queremos también señalar que esta excelente actuación profesional se da a pesar de algunas deficiencias en los equipamientos y en los medios técnicos y humanos disponibles y de otras que, de atenderse, creemos que mejorarían el actual programa de implantes cocleares en Andalucía: la generalización de la detección precoz en recién nacidos y en la atención pediátrica, programas complementarios de apoyo a las familias y de atención temprana y rehabilitación específicas, continuados y cercanos a éstas, un centro de implantes en Andalucía occidental o unidades hospitalarias de seguimiento para los implantados y sus familias en las provincias. Todo ello hace más meritoria y que valoremos aún más la labor de estos profesionales.

Sería prolijo mencionar a todas las personas que han participado en este complejo proceso desde el momento de la detección, a las pruebas diagnósticas, las intervenciones quirúrgicas, las adaptaciones protésicas o la rehabilitación logopédica y pedimos disculpas a aquellos que no mencionamos, sobre todo al personal auxiliar de enfermería y administrativo, cuya especial dedicación hace que el paso de estos pequeños por los servicios sanitarios sea lo menos traumático posible. A los doctores Alcalá, Solanillas, Sainz Quevedo, Ballesteros y Begara, a la audioprotesista Nati, a las audiólogas Carmen y Amparo, a los y las logopedas Andrés, Marta y Gema, Pepi, Conchi y Ana, a los ingenieros programadores Cristina e Isaac, a sus maestras María Luisa, Nidia, Ana, Sali y Olivia. A todos, gracias en nombre de Manuel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_