_
_
_
_

Barenboim da una clase magistral al público en Granada

El pianista y director Daniel Barenboim, junto a la Staaskapelle de Berlín ofrecieron en la noche del viernes una "clase magistral" al público que acudió al Palacio de Carlos V para disfrutar del primero de sus tres conciertos en el Festival de Música y Danza de Granada. Para delicia de los presentes, que siguieron entusiasmados el recital, el maestro, antes de interpretar piezas de Schönberg, explicó al público las partituras apoyándose en su orquesta.

Barenboim dedicó la velada al creador de la Escuela de Viena, aunque el repertorio también incluyó una partitura de Beethoven que el músico argentino interpretó al piano en un Palacio de Carlos V repleto de público. El programa arrancó con cinco piezas para orquesta de Schönberg (1874-1951), una de las propuestas capitales del compositor vienés, compuestas entre mayo y agosto de 1909. La partitura, de una gran dificultad interpretativa, despertó el interés del también compositor Richard Strauss, quien, ya en la cima de su carrera, se ofreció a montarla "siempre y cuando logre descifrarla", lo que nunca consiguió.

Además, en la velada se escucharon Variaciones para orquesta, de Schönberg, una de sus obras maestras, en la que se observa su deseo de explotar sistemáticamente las posibilidades seriales, consiguiendo en las nueve variaciones que integran la composición el brillo instrumental, la diversidad de los climas y la intensidad de la expresión. Barenboim cerró la noche con Beethoven, interpretando al piano su Concierto para piano y orquesta número 3, pieza que elevó al máximo entusiasmo del público, que aplaudió durante varios minutos al maestro y su orquesta en agradecimiento a su maestría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_