_
_
_
_

El PP quiere que los altos cargos declaren si tienen familia en la Junta

El PP de Andalucía remitirá en los próximos días al presidente de la Junta un documento con las medidas para un pacto por la regeneración democrática, un asunto que el PP ya ha propuesto en varias ocasiones. Entre las medidas propone que los altos cargos declaren si tienen familiares en la Junta "para que sepa si han entrado por eso o por amistad", explicó la vicesecretaria del PP andaluz, Esperanza Oña.

En conferencia de prensa, dijo de que cuatro de las medidas propuestas afectan al Ejecutivo y el resto al Parlamento, y que tienen como objetivo "sanear y oxigenar" la vida política en Andalucía, de forma que desaparezca el "miedo a las represalias" en esta comunidad, informa Efe.

Entre las medidas contenidas en el pacto, destaca la exigencia de una ley de Contrataciones andaluza para garantizar una mayor transparencia. Oña defendió, además, que los altos cargos de la Junta tengan que declarar si tienen familiares que trabajan en la Administración andaluza para que se sepa "si han entrado por ser familiares" o si han accedido por oposición.

El PP exige que el reparto de los fondos municipales no dependa del partido que gobierna en los ayuntamientos y que la designación de los altos cargos, aunque sean de confianza, tenga como base la cualificación, ya que "el único requisito no puede ser el de la amistad", dijo Oña.

Otras de las propuestas del PP es que los compromisos adquiridos en la investidura del presidente de la Junta sean una exigencia. El pacto incluye un capítulo dedicado a los medios de comunicación, en los que exigen garantías de pluralidad, y que los centros oficiales de la Junta dispongan de más de un periódico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_